Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN DELIA ARANDA
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 3 de diciembre 2020, 00:00
Estas Navidades serán extraordinarias y, esperemos, irrepetibles. Así lo entienden las autoridades sanitarias canarias que ayer se apresuraron a dar consejos sobre cómo actuar en las comidas y cenas navideñas para evitar que el coronavirus haga su agosto durante las próximas fiestas.
«La recomendación fundamental es mantener la mascarilla puesta el máximo tiempo posible y retirársela únicamente en el momento de comer y beber, acortar la duración del encuentro y procurar que sea reducido, tanto en el aforo como en su duración», explicó Eva Elisa Álvarez León, experta de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, quien aconseja que los encuentros se celebren al aire libre o, en su defecto, en espacios bien ventilados, con las ventanas y puertas abiertas, medidas que el clima de Canarias permite adoptar. «Hay que tener en cuenta que el virus es un invitado más y tenemos que tenerlo previsto. Y, si alguien presenta síntomas, lo mejor es que se quede en casa y se autoaísle», recomendó Álvarez.
Las cuasi infinitas sobremesas de otros años, con cántico de villancicos, degustación de turrones, debates acalorados o barra libre, se deberán evitar por si el coronavirus está presente.
«También se recomienda mantener la distancia de seguridad en todo momento y disponer a los invitados que no sean convivientes con la máxima distancia posible», explicó la médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública durante un simulacro de comida protagonizado por dos parejas en el restaurante Casa Montesdeoca de la capital grancanaria. «Hay que reducir no solo el número de personas sino el número de diferentes núcleos de convivientes», apuntó.
Los mayores deberán extremar la precaución y mantener las distancias en estos encuentros. «Se recomienda que las personas vulnerables entren en contacto con la menor gente posible. Hay que tener en cuenta que si el cuidado de una persona vulnerable recae en dos o tres hijos, no sería conveniente que los tres fueran a la misma cena. Si en esa reunión hay un caso positivo, todos tendrán que ponerse en cuarentena y nadie podrá ocuparse de la persona vulnerable», explicó la médico.
Este año también habrá que gritar menos y, para ello, aconsejan no poner música ambiental. «En ese momento en el que tendremos que hablar sin mascarilla, hay que evitar elevar la voz. Cuanto más alto hablemos, más secreciones proyectamos al entorno», indica Álvarez.
Además, se desaconseja picotear de un mismo plato. «Los cubiertos que ya hemos usado no podemos ponerlos en un plato común. Nada de compartir postre y esas cosas que se hacen. Cada uno con sus copas y sus cubiertos», recalca la experta. De hecho, lo mejor es marcar las copas con algún distintivo para no acabar bebiendo de una ajena.
Después de años intentando que el trabajo doméstico sea compartido, en estas fiestas lo preferible es que el servicio de la mesa recaiga en una o dos personas, como mucho, para evitar el trasiego a la cocina.
Tampoco habrá que bajar la guardia con los que vuelvan a casa por Navidad con su correspondiente PCR o test de antígenos negativos. «Cuando te haces la prueba, sea una u otra, eso solo te dice cómo estás en ese momento, pero si estás incubando el virus puede ser que en cuestión de horas o días después puedas ser positivo. Lo único que dicen esas pruebas es que ese día y a esa hora eras negativo, pero las medidas hay que mantenerlas durante todo el tiempo y especialmente con los más vulnerables», aclaró la especialista.
El riesgo asociado a las reuniones navideñas con familiares y amigos depende del tiempo que pasemos «en un espacio cerrado, con personas que no son nuestros convivientes y sin mantener las medidas, sin la mascarilla. Eso es lo que hay que evitar», alertó la experta sobre un virus que no tiene previsto coger vacaciones por Navidad.
Pero quizá lo más difícil será no estrechar a los seres queridos que no vemos hace tiempo y eludir el ritual de besarse en los primeros segundos del año 2021. «Tendremos que evitar la cercanía y saludarnos manteniendo la distancia», recordó Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.