Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 13 de abril de 2025
Imagen tomada en la calle de Triana. cober

El certificado covid deja de ser obligatorio en Canarias

Gran Canaria y Tenerife se mantienen en nivel 4, mientras que La Palma baja a nivel 3

Kevin Fontecha

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 3 de febrero 2022, 16:45

El Gobierno canario revisó este jueves los niveles de alerta covid por islas luego de la reunión del consejo de gobierno en el que se ha analizado la evolución de la pandemia la última semana y debido a que, pese al descenso de los contagios de coronavirus, la transmisión aún se mantiene en niveles de riesgo muy alto en todas las islas.

La presión hospitalaria en las capitalinas, que presentan peor situación, apenas ha variado. Además, se exime la obligatoriedad del pasaporte covid para acceder a lugares de ocio o de hostelería.

Cabe destacar que Gran Canaria y Tenerife se mantienen en nivel 4 de alerta sanitaria. Por otro lado, La Palma baja a nivel 3 desde esta misma noche.

«La situación permite suavizar algunas de las medidas, pero no desarmarnos. Hay ámbitos en los que es posible», expuso el portavoz del Ejecutivo Julio Pérez en sala de prensa. «Quitamos la obligatoriedad de presentar el pasaporte covid», añadió.

«Suprimimos la obligatoriedad del pasaporte y mantenemos, y le pedimos a los tribunales, que permitan prorrogar que, quienes exijan a sus clientes esto, puedan hacerlo», continuó Pérez.

A cambio, de nuevo se premiará a aquellos establecimientos que pidan el certificado covid-19 con aforos y reglas de funcionamiento correspondientes al nivel de alerta sanitaria inmediatamente inferior al que tenga su isla.

En el nivel 4 el horario general de cierre la hostelería seguirá siendo a las 00.00 horas, mientras que en el nivel 3 pasará a las 02.00 horas. Y en el nivel 2 se podrá cerrar a las 03.00 horas. Igual en nivel 1, que el horario de cierre se amplía a las 04.00 horas de la madrugada.

Pérez, asimismo, recordó que el cambio de nivel es una decisión adoptada por la Dirección General de Salud Pública, y añadió en que los datos son mejores que la semana pasadaen los indicadores que miden la incidencia tanto a 7 como a 14 días, y por ello se suavizan las restricciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El certificado covid deja de ser obligatorio en Canarias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email