
Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Martes, 18 de enero 2022
Generales
Aforos: el aforo máximo permitido en los espacios al aire libre será el 33% del que tengan establecido y en espacios interiores el 25%, ampliable hasta el 75% en espacios interiores de establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad que no tengan la consideración de grandes establecimientos comerciales (ampliación válida solo hasta el 24 de enero).
Grupos de personas: la permanencia de grupos de personas tanto en espacios de uso público como privado, cerrados o al aire libre, quedará supeditada a que no se supere el número máximo de 6 personas, salvo que se trate de convivientes. En el caso de que el grupo esté constituido por convivientes y no convivientes, no se sobrepasará el número máximo de personas indicado. Se entiende como convivientes aquellas personas que residen bajo el mismo techo.
Horarios de cierre: en aquellos establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre, o tuvieran fijado uno superior, la hora de cierre máxima autorizada será las 00:00 horas (hasta el 24 de enero).
Medidas excepcionales de control para el acceso a determinados establecimientos, instalaciones o actividades considerados de riesgo para la transmisión de la covid-19. De aplicación en islas que se encuentren en nivel de alerta 3 y 4 (vigente hasta el 25 de enero de 2022):
- El acceso por los usuarios de más de 12 años y 3 meses, a los establecimientos, instalaciones o actividades requerirá la acreditación de ausencia de infección activa de COVID-19, mediante la presentación de resultado negativo de una PDIA (prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19) realizada en laboratorio legalmente autorizado con una antelación máxima de 48 horas, no siendo admisibles pruebas de autodiagnóstico.
- Esta acreditación podrá ser sustituida a opción del interesado, por la acreditación de vacunación contra COVID-19 certificada oficialmente la pauta completa de la misma, a partir de los 14 días posteriores a la administración de la última dosis de la pauta completa, o bien por la acreditación de haber pasado la enfermedad entre los 11 y los 180 previos, mediante certificación oficial. La presentación en soporte digital o papel, se hará a las personas designadas para el control de accesos por el titular o responsable del establecimiento o actividad.
- Será responsabilidad de cada usuario la veracidad de los datos presentados
Eventos multitudinarios
No podrán celebrarse eventos de más de 750 asistentes en espacios abiertos ni cerrados.
Los eventos de más de 750 asistentes podrán celebrarse reduciendo su aforo a 750 personas, ajustándose a lo establecido en la autorización sanitaria y demás previsiones.
Espectáculos públicos
No se podrán celebrar, ni en interiores ni en exteriores.
Fiestas, verbenas y otros eventos populares
No se pueden celebrar.
Actividad cultural en espacios cerrados: cines, teatros, museos, auditorios, bibliotecas...
75% del aforo en espacios al aire libre y 55% en interiores (hasta el 24 de enero)
No está permitido comer ni beber durante el espectáculo o sesión.
En los cines, teatros y auditorios, las entradas serán numeradas y los asientos preasignados y distribuidos por grupos de convivencia estable, asegurando que el público permanece sentado, se mantiene la distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas y grupos de convivencia estable, y el uso obligatorio de la mascarilla. Se promoverá y favorecerá el uso de espacios al aire libre frente a espacios cerrados y se garantizará la ventilación de espacios interiores atendiendo a lo establecido en el decreto ley.
El personal de seguridad velará por el cumplimiento de estas medidas y evitará la formación de grupos y aglomeraciones, prestando especial atención en los accesos e inmediaciones.
En las visitas a museos, salas de exposiciones y monumentos, se respetará la distancia de seguridad interpersonal y el uso obligado de la mascarilla.
En estos espacios serán de aplicación las previsiones relativas a la consideración como evento multitudinaria de determinadas actividades que en ellos se realicen.
En las bibliotecas se permitirá el libre acceso a los espacios respetando la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros y entre grupos de convivencia, para lo que será necesario adaptar los espacios de lectura y estudio. Será obligatorio el uso de la mascarilla.
Se permitirá el libre acceso a las colecciones, revistas y prensa, así como de equipos informáticos y otros dispositivos, previa higiene de manos. En las salas habrá dispensadores con gel hidroalcohólico o desinfectante con acción viricida.
Se permitirá el préstamo de documentos y se restablecerá el préstamo interbibliotecario manteniendo los documentos recibidos de otra biblioteca un tiempo de espera de 24 horas.
La utilización de espacios dedicados a talleres y otras actividades dispondrán de normas específicas de funcionamiento, atendiendo al cumplimiento de todas las medidas preventivas.
En todos estos espacios se deberá informar mediante cartelería del cumplimiento de las medidas de prevención frente a la covid-19.
Serán de aplicación las previsiones relativas a las actividades que tengan la consideración de evento multitudinario, con el régimen y modalidad de autorización que precisen en cada caso.
Coros, bandas, orquestas u otras agrupaciones musicales
No se permite en espacios cerrados en los que no se pueda mantener permanentemente el uso de la mascarilla y la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros permanentemente.
Ocio nocturno: discotecas, bares de copas y karaokes
75% del aforo al aire libre y del 25% en interiores.
Mesas de 6 personas.
Cierre a las 00:00 horas
En caso de que el responsable opte por pedir a los clientes el certificado COVID, será de aplicación el aforo, número de personas y horario de cierre correspondiente al nivel de alerta inmediatamente inferior (nivel 3).
Sólo para aquellas actividades de hostelería, como restauración o bar, que tengan autorizadas por su licencia municipal, en las mismas condiciones que los establecimientos que la tengan como actividad específica.
No se permite el baile.
Para la trazabilidad de contagios y contactos, el responsable del establecimiento y la actividad recabará la información de los empleados, usuarios o participantes: nombre y apellidos, DNI, teléfono y fecha y hora del servicio. El registro se mantendrá 1 mes a disposición de la autoridad sanitaria para el seguimiento, vigilancia y control de la COVID-19 exclusivamente
Establecimientos y locales de juego y apuestas
33% del aforo al aire libre
25% en espacios interiores
Cierre a las 00.00 horas.
Para la trazabilidad de contagios y contactos, el responsable del establecimiento y la actividad recabará la información de los empleados, usuarios o participantes: nombre y apellidos, DNI, teléfono y fecha y hora del servicio. El registro se mantendrá 1 mes a disposición de la autoridad sanitaria para el seguimiento, vigilancia y control de la COVID-19 exclusivamente.
Se permite el consumo de comidas y bebidas durante todo el horario de apertura.
Transporte público regular terrestre, urbano y metropolitano de viajeros
75% del aforo hasta el 24 de enero.
Se reforzarán las líneas de mayor afluencia .
Los titulares del transporte público de regular terrestre de viajeros realizarán una evaluación de riesgos en los servicios que prestan con el fin de adoptar todas las medidas que sea posible para su reducción: refuerzo en franjas horarias y líneas en las que se prevé aglomeraciones, sistemas de información continua por megafonía sobre el aforo de las unidades en servicio...
Ventilación: si es posible mantener las ventanas o vanos abiertos, apertura de todas las puertas en todas las paradas el mayor tiempo posible, aumentar el número de renovaciones con aire exterior en los sistemas de ventilación forzada e incrementar la tasa de ventilación disminuyendo la función de recirculación de aire interior del vehículo en la medida de lo posible.
Es obligado el uso de mascarilla por los usuarios durante todo el trayecto, y está prohibido comer, beber, fumar, gritar, cantar y las conversaciones por el móvil.
Se recomienda evitar viajar en hora punta salvo que sea imprescindible.
Transporte público de viajeros en turismos y de arrendamiento con conductor de hasta 9 plazas incluido el conductor
El aforo máximo será del 75% salvo que viajen convivientes. La fila del conductor no podrá ser ocupada por ningún otro usuario (hasta el 24 de enero).
Todos los ocupantes llevarán mascarilla y se garantizará la adecuada renovación del aire mediante la apertura de ventanas y del sistema de toma de aire exterior. No se empleará función de recirculación de aire interior.
Establecimientos y actividades de hostelería y restauración
75% del aforo al aire libre y del 33% en interiores.
Mesas de 6 personas.
Cierre a las 00:00 horas (hasta el 24 de enero).
Para la trazabilidad de contagios y contactos, el responsable del establecimiento y la actividad recabará la información de los empleados, usuarios o participantes: nombre y apellidos, DNI, teléfono y fecha y hora del servicio. El registro se mantendrá 1 mes a disposición de la autoridad sanitaria para el seguimiento, vigilancia y control de la COVID-19 exclusivamente .
El horario de cierre no afecta a los establecimientos de centros y servicios sanitarios, centros de trabajo para su personal, de alojamiento turístico para uso exclusivo de huéspedes alojados, de centros de educación, y de comedores sociales que podrán permanecer abiertos en sus horarios habituales y con un aforo del 33%.
El servicio de entrega a domicilio se realizará hasta las 12 de la noche.
El servicio de recogida de comidas y bebidas en el local y su envío a domicilio se realizarán manteniendo todas las medidas preventivas
En los bufés y autoservicios se adoptarán las medidas de vigilancia y organización para garantizar el cumplimiento del uso de la mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad entre no convivientes y la desinfección de manos.
Se mantendrá la distancia de al menos 2 metros entre sillas de mesas colindantes o grupos de mesas y entre grupos de clientes en barra
Cada mesa o agrupación de mesas será acorde al número de personas que la ocupan procurando una disposición de sillas en zigzag que evite que los comensales estén cara a cara.
El espacio en barra de cada cliente o grupo estará señalizado físicamente.
Se evitará el empleo de cartas de uso común, optando por dispositivos electrónicos, pizarras, carteles, QR y similares.
Eliminar productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras...
No se permitirá fumar en las terrazas u otros espacios al aire libre del local o establecimiento.
Se asegurará la correcta ventilación de espacios interiores y se garantizará la adecuada renovación del aire incrementando la tasa de ventilación (aire exterior/aire recirculado) en caso de sistemas de ventilación o climatización artificial.
El cliente no puede ocupar la mesa sin que el personal del establecimiento lo acomode después de su limpieza y desinfección.
El cliente permanecerá sentado a la mesa u ocupando el espacio asignado en la barra, limitando sus desplazamientos a lo estrictamente necesario y manteniendo a distancia de 1,5 metros de seguridad interpersonal.
Debe hacerse uso de la mascarilla obligatoriamente de forma permanente en todos los espacios al aire libre e interiores, excepto en el momento de la ingesta.
Establecimientos turísticos de alojamiento
El 50% de su aforo en zonas comunes en espacios al aire libre; en interiores, se permite el 33% del aforo (solo hasta el 24 de enero).
Se permite el bufé siempre que sea asistido.
Cada establecimiento determinará los aforos de los espacios comunes, así como de los lugares en los que podrán realizar eventos.
En los servicios de cafetería y restaurante se aplicarán las medidas relativas a la hostelería y la restauración, excepto la restricción aplicable al servicio de bufé y autoservicio, en el interior y exterior, que en el nivel de alerta 4 se permitirá siempre que sea asistido.
En los salones o espacios interiores donde se realicen espectáculos o actos de entretenimiento destinados al juego u otras actividades, en los que se sirvan comidas o bebidas, se respetarán las indicaciones previstas en la hostelería y restauración.
Las actividades de animación o clases grupales se controlarán los aforos y la distancia interpersonal de seguridad además del uso de la mascarilla. Se realizarán preferentemente al aire libre y sin intercambio de materiales.
En las instalaciones deportivas, piscinas o gimnasios, spa o similares se aplicarán las medidas previstas para estos espacios.
Se promoverá y favorecerá el uso de espacios al aire libre frente a espacios cerrados y se garantizará la adecuada ventilación de espacios interiores.
Establecimientos y locales comerciales y servicios profesionales al público, centros y parques comerciales
El 50% de su aforo en espacios al aire libre y 33% en interiores (solo hasta el 24 de enero).
No se permitirá la utilización de zonas recreativas como zonas infantiles, o áreas de descanso, que permanecerán cerradas, salvo aquellas en las que pueda garantizarse la desinfección tras cada uso.
En los centros comerciales y establecimientos con varias plantas, la limitación de aforo debe cumplirse en cada una de las plantas, tanto en el interior del establecimiento como en las zonas comunes, no permitiéndose la permanencia en ellas excepto para el tránsito o la espera para acceder al establecimiento.
Las actividades de hostelería en el interior de estos establecimientos se regirán por lo establecido en su apartado específico.
Deben establecerse las medidas necesarias para el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal y el control de aforo, tanto en los locales como en zonas comunes de centros comerciales. En caso necesario podrá limitarse el aparcamiento.
Se prestará atención preferente a los mayores de 75 años, en las cajas de pago, aparcamiento y asientos de descanso, que deberá señalizarse de forma visible.
Mercados que desarrollan su actividad en la vía pública (mercadillos), esporádicos o extraordinarios
No podrán celebrarse
Atracciones de feria
33% aforo al aire libre
Las actividades en espacios interiores permanecerán cerradas
Catas de productos alimenticios
75% del aforo al aire libre
33% en espacios interiores (ampliación solo hasta el 24 de enero)
Lugares de culto religioso, velatorios y entierros
50% de su aforo en espacios al aire libre y 33% en interiores (solo hasta el 24 de enero).
Al acto de la incineración o cremación podrá acceder un máximo de 5 personas.
Ceremonias y otras celebraciones religiosas o civiles
La ceremonia se ajustará a lo dispuesto para los lugares de culto religioso
No se permite el servicio de barra libre.
No se requerirá autorización expresa recayendo en el profesional de la hostelería y la restauración la responsabilidad de garantizar que se cumplen las medidas de prevención. No obstante, el responsable realizará una comunicación previa al ayuntamiento del municipio en que tiene lugar el evento con un mínimo de 10 días de antelación a efectos de su conocimiento, control e inspección que se considere.
La Dirección General de Salud Pública proporcionará los protocolos sanitarios para facilitar su cumplimiento.
Guía turístico y turismo activo
Máximo 20 personas.
Campamentos infantiles y juveniles
33% del aforo y un máximo de 20 participantes incluyendo monitores.
Acampadas, refugios, albergues no sociales y campamentos con pernoctación
Permanecerán cerrados.
Piscinas descubiertas de uso colectivo, spa e hidromasaje
No superarán el 33% del aforo autorizado.
Piscinas de uso colectivo cubiertas
Sólo podrán abrir para usuarios con fines terapéuticos y mejora de la salud con un máximo del 33% de su aforo.
Spa o piscinas de hidromasaje cubiertas
Permanecerán cerradas.
Embarcaciones de recreo, ocio y esparcimiento con actividad económica
50% del aforo
Práctica de la actividad física y deportiva no federada al aire y en instalaciones y centros deportivos
Aforo de público del 33% al aire libre y del 25% en interiores.
Grupo máx. de 6 personas salvo convivientes.
No se permiten las actividades deportivas de combate o de otro tipo en las que se requiera contacto físico interpersonal continuado con el adversario.
Durante la realización de la actividad se mantendrá la distancia interpersonal de 2 metros
Los aparatos y dispositivos fijos se recolocarán para para mantener la distancia, o se anulará su uso.
Si por las características de la actividad no es posible mantener la distancia de 2 m permanentemente, deportes de equipo, se intentará evitar el contacto físico directo y se organizará la actividad para que los usuarios formen un grupo estable e identificado en todas las ocasiones (equipo) evitando su contacto con otros grupos fuera de su equipo, salvo en competiciones de ámbito federado exclusivamente hasta el nivel de alerta 1.
Las bolsas, mochilas y efectos personales solo pueden dejarse en espacios previstos para ello.
Los deportistas no podrán compartir alimentos y bebidas, y sus efectos personales solo pueden dejarse en espacios previstos para ello.
El personal técnico, monitores, entrenadores y trabajadores deberán mantener la distancia de seguridad y la mascarilla permanentemente.
Debe informarse a los usuarios en los accesos a las instalaciones de las medidas de protección individual: mascarilla, higiene de manos, desinfección del material utilizado y distancia de seguridad.
En los vestuarios y duchas se extremará el cumplimiento de las medidas preventivas generales: aforo, distancia de seguridad y uso de la mascarilla, y se dispondrá de instrucciones para conocimiento del público en zonas comunes, zonas de restauración y zonas de agua.
Disponibilidad de solución hidroalcohólica y materiales para la higiene personal
Disponibilidad de productos para la desinfección del material utilizado.
Indicaciones del aforo máx. en cada una de las estancias para la práctica deportiva, espacios comunes, aseos, duchas, vestuarios....
Supervisión por personal del establecimiento de que se garantiza la limpieza y desinfección de los equipos comunes tras cada uso.
Se promoverá y favorecerá el uso de espacios al aire libre frente a espacios interiores en los que se garantizará su correcta ventilación.
En el caso de que en las instalaciones se presten otros servicios distintos a la actividad deportiva, se cumplirán los requisitos específicos para cada actividad.
El titular de la instalación es responsable de garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas establecidas.
En todo momento es obligatorio el uso de la mascarilla durante la práctica deportiva o actividad física al aire libre y en instalaciones y centros deportivos, con las excepciones previstas en el artículo 9 del Decreto ley del Gobierno canario.
Práctica deportiva federada de ámbito regional o insular, al aire libre o en espacios cerrados, y la práctica de la actividad deportiva no federada al aire libre
Aforo de público del 50% en espacios abiertos y del 33% en espacios cerrados (solo hasta el 24 de enero).
En entrenamientos el aforo deportivo limitado al 33%.
Se permite la práctica deportiva federada regional o insular, al aire libre y en interiores, y la práctica deportiva no federada al aire libre, procurando mantener la distancia interpersonal de 2 metros siempre que sea posible, con uso obligatorio de la mascarilla (art 25 a 28).
El número de participantes estará limitado por la reglamentación específica de cada deporte.
No se permite la celebración de competiciones deportivas de carácter federado de ámbito regional o insular en las que se requiera contacto físico interpersonal continuado con el adversario (apartado 14.f del anexo III)
Excepcionalmente y por razones de interés, podrá autorizarse la celebración de eventos deportivos de carácter ocasional, esporádico o no programado en los calendarios oficiales de las federaciones deportivas conforme a lo previsto en el artículo 13 para eventos multitudinario
En la práctica de la actividad física y deportiva profesional, federada y no federada y en la celebración de eventos deportivos no se permite la asistencia de público
La práctica de la actividad deportiva federada profesional y federada nacional e internacional, en entrenamiento y competición, podrá llevarse a cabo individual o colectivamente, tratando de mantener la distancia de 2 metros siempre que sea posible, por un máx. de 25 personas simultáneamente. A estos efectos se considera deporte profesional el fútbol de primera y segunda división masculina y el baloncesto de la liga ACB.
Excepcionalmente por razones de interés podrá autorizarse la celebración de estos eventos conforme al régimen previsto en el artículo 13 para eventos multitudinarios.
Las competiciones y eventos deportivos profesionales y federados, programados en los calendarios oficiales de las federaciones y celebrados en instalaciones destinadas al ejercicio habitual de la actividad, entre los que se incluyen la liga profesional de fútbol y la ACB de baloncesto, se regirán por lo que establezca al efecto la autoridad en materia de deportes y por la autoridad sanitaria.
El público asistente permanecerá sentado manteniendo la distancia de 1,5 metros y haciendo uso de la mascarilla.
El aforo de público será el correspondiente al nivel de alerta vigente en cada territorio.
No se permite comer, beber o fumar al público.
En caso de no poder garantizar el cumplimiento de estas medidas el evento tendrá lugar sin público.
Se permite la presencia de medios de comunicación garantizando el cumplimiento de todas las medidas de prevención entre ellos, con el público y con los deportistas.
El titular de las instalaciones es responsable del cumplimiento de estas medidas y de su control por el personal de seguridad tanto en el interior como en los accesos e inmediaciones.
Residencias de estudiantes
No se permiten las visitas.
Cierre de zonas comunes, garantizando la posibilidad de adquirir la comida para consumo en la habitación.
Mobiliario urbano infantil y de uso deportivo
Se precintará.
Centros recreativos de niños y jóvenes, ludotecas y similares
Se suspenden las actividades, salvo necesidad justificada.
Congresos, encuentros, reuniones de negocios, conferencias y similares
Se recomienda un aforo de un 33% por aula.
Serán de aplicación las previsiones en cuanto a su consideración como evento multitudinario y el régimen y modalidad de autorización que en su caso precisen.
Oposiciones
Su celebración no requiere autorización previa, debiendo adoptarse las medidas que dispongan los servicios de prevención de riesgos laborales específicas en función del espacio y número de personas que concurran. En cualquiera de los niveles de alerta se deberán ampliar las instalaciones para poder reducir el aforo a un máximo del 50% cuando se realicen en recintos cerrados, edificios o locales, garantizando las medidas físicas de distanciamiento, higiene y prevención, una adecuada ventilación y el uso obligatorio de la mascarilla en todo momento.
Se deberá revisar la necesidad de la presencialidad.
Se prestará especial atención a las aglomeraciones en los accesos y descansos, y organizará la circulación para garantizar las medidas de distancia interpersonal en todo momento.
Los asientos estarán preasignados, asegurando que las personas permanecen sentadas.
Se reforzará la ventilación atendiendo a los criterios establecidos en por el Gobierno de Canarias en el Decreto ley de medidas contra la covid.
Academias, autoescuelas, centros de enseñanza no reglada y centros de formación
50% del aforo al aire libre y 33% en espacios cerrados (solo hasta el 24 de enero).
Centros sanitarios
Se suspenden las visitas salvo a menores de edad, gestantes, acompañamiento a pacientes terminales y cuando a criterio del facultativo se considere necesario.
Se recomienda el uso de mascarillas FFP2 y pantallas protectoras faciales al personal de atención directa a los pacientes, reforzar la ventilación en las instalaciones de los trabajadores y pacientes.
Se modularán las limitaciones de aforo y grupos de personas para que no se produzca menoscabo en la asistencia sanitaria, extremando las medidas preventivas de higiene en los centros.
Centros de atención sociosanitaria públicos y privados
Se limitarán las salidas fuera del centro de aquellos residentes que no hayan completado la pauta vacunal.
Mediante orden conjunta de las consejerías de sanidad y de derechos sociales, se establecen las medidas preventivas aplicables al régimen de visitas, salidas y desplazamientos, retornos y nuevos ingresos en los establecimientos residenciales de personas mayores y con discapacidad, públicos o privados.
Venta y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, parques y playas en los que se pueden celebrar botellones y aglomeraciones nocturnas
Cierre en horario nocturno, antes de las 22:00 horas
No está permitida la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas, individual o en grupo, en la vía pública, parques o zonas de esparcimiento al aire libre.
Se reforzarán los controles para impedir el consumo de alcohol que no estuviera autorizado, el cumplimiento del número máximo de personas en reuniones, el cumplimiento de las distancias de seguridad y otras actividades no permitidas en la vía pública, en parques y otras zonas de esparcimiento al aire libre, pudiendo establecerse el cierre nocturno de espacios en los que se produzcan aglomeraciones por esta causa.
Control de pasajeros en puertos y aeropuertos
Podrá realizarse control de temperatura, así como otro tipo de medida sanitaria a la llega o a la salida, según se trate de viajes procedentes de aeropuertos o puertos nacionales e interinsulares al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Desplazamientos entre islas
Queda en suspenso hasta el 24 de enero la aplicación de la medida establecida en el apartado 39 del artículo 28 del Decreto ley 11/2021, de 2 de septiembre, por el que se exige a los viajeros procedentes de islas que se encuentren en nivel de alerta 4 que se desplacen a otras islas la acreditación de la realización de una prueba diagnóstica de infección activa para SARS-Cov-2.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.