
Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 28 de noviembre 2020, 19:09
Cientos de personas participaron este sábado en una concentración que bajo el lema 'Canarias sin racismo' se celebró de manera unitaria en las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma. En la isla de Gran Canaria se llevó a cabo en la explanada del Auditorio Alfredo Kraus.
Con esta protesta los organizadores querían denunciar «la oleada de manifestaciones racistas que han aparecido en algunos segmentos de nuestra sociedad fomentados principalmente por determinados medios de comunicación y partidos políticos a raíz de la crisis humanitaria que estamos viviendo en nuestras costas».
«En los últimos meses hemos visto como las personas migrantes que huyen de sus países, son retenidas y hacinadas en lugares donde no se garantiza ni su dignidad ni su salud. Además, las personas migrantes están siendo señaladas como las culpables de la crisis económica y la ausencia del turismo en las islas. Sin embargo, sabemos que el origen de la actual crisis, ocasionada a raíz de la actual pandemia del coronavirus, se encuentra en la recurrente mala gestión de los recursos canarios explotados únicamente a favor del turismo extranjero, sin importar las condiciones laborales, económicas y de bienestar de la clase obrera canaria», apuntan en un comunicado desde la organización de la concentración.
El escrito añade: «En lugar de canalizar la rabia hacia los verdaderos culpables, somos testigos de cómo una parte de la sociedad ha dirigido su miedo hacia personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad e indefensión total. Este miedo ha sido creado a través de una campaña mediática orquestada a través de bulos, mentiras y un enfoque periodístico que, lejos de procurar la información fehaciente de los hechos, ha contribuido a inocular en el imaginario colectivo una amenaza inexistente. La realidad es muy diferente; nos encontramos con personas que huyen de sus países en busca de un futuro y una vida digna a través de una ruta migratoria que pasa por Canarias para seguir su ruta hacia Europa. Estas personas huyen de la violencia, la guerra, la pobreza y la persecución política causada en gran parte por el saqueo y expolio del continente africano a consecuencia del imperialismo y el colonialismo de las potencias occidentales y ahora además por la crisis ocasionada por el COVID-19».
«Exigimos al Gobierno de España y de Canarias que garanticen la dignidad y la seguridad de estas personas y que trabajen para luchar contra estos mensajes racistas que desde algunos medios de comunicación y poderes políticos se están lanzando, y evitar así que esta crisis, que nos atraviesa a todas, siga polarizando aún más a nuestro pueblo. La falta de una solución política para la crisis migratoria y los titulares racistas de muchos medios de comunicación han traído, como consecuencia, un aumento del miedo hacia las personas migrantes. Es por ello que queremos señalar a los verdaderos culpables de la polarización que estamos viviendo actualmente en nuestra sociedad», resalta el comunicado.
Y concluye: «Es inaceptable que veamos cómo, tanto gobiernos como medios de comunicación celebran la llegada masiva de más de 16 millones de turistas en el último año a nuestra tierra, mientras criminalizan y abandonan a su suerte a algunos miles de migrantes que en muchas ocasiones huyen de conflictos armados. En lo que llevamos de año, han muerto más de 600 personas durante su travesía en el Atlántico para llegar a nuestras costas. No se trata de una crisis migratoria, sino de una crisis humanitaria. Desde Acción Antifascista Gran Canaria y los colectivos firmantes, queremos reivindicar una Canarias antirracista y hacer un llamamiento a la reflexión a todo nuestro pueblo y recordar que nuestras islas son un territorio con una tradición histórica migrante, que tenemos una sociedad muy diversa y que ahora nos toca a nosotras ser sociedad receptora, como bien hicieron nuestras hermanas en América latina en su momento. También queremos lanzar algunas preguntas a la sociedad: ¿En qué valores estamos educando a nuestros jóvenes? ¿Qué legado estamos dejando a las próximas generaciones? ¿Qué Canarias queremos construir? ¿Una en donde se anteponga el negocio del turismo que nos mantiene atados a un modelo económico precario y frágil, o una con valores sólidos en donde quepamos todas? Desde Acción Antifascista Gran Canaria y los colectivos firmantes llamamos a defender los derechos de estas personas y a la movilización ante este tipo de conductas racistas instrumentalizadas por el fascismo. Ignorar el fascismo hoy, puede tener graves consecuencias para nuestro futuro inmediato y para la convivencia de la sociedad canaria. ¡Hoy y siempre, nativa o extranjera, la misma clase obrera! ¡Canarias sin racismo!», afirman los organizadores de la concentración.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.