Borrar
Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. Cober

El CGPJ reclama más medios para garantizar la eficacia de los nuevos tribunales de instancia

En la inauguración de las Jornadas de Audiencias Provinciales, Isabel Perelló advierte de la necesidad de recursos para el nuevo modelo judicial

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 26 de marzo 2025, 14:18

La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha reclamado una mayor dotación de recursos para el sistema judicial ante el próximo despliegue de los tribunales de instancia. Según el CGPJ, este cambio organizativo requiere una inversión adecuada para evitar que quede en «una mera declaración de intenciones». Perelló hizo estas declaraciones durante la inauguración de las XXIII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales, celebradas en Las Palmas de Gran Canaria.

El CGPJ ha destacado que la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia transformará 3.800 juzgados unipersonales en 436 tribunales de instancia y creará nuevas secciones especializadas. Además, la ampliación de competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer incrementará su carga de trabajo hasta un veinte por ciento en algunas comunidades autónomas.

«La Justicia necesita medios para funcionar y desde el Consejo General del Poder Judicial no vamos a cansarnos de reclamar los recursos que garanticen que este nuevo modelo sea efectivo y consolide una Justicia más ágil y eficiente, a la altura de lo que esperan y merecen los ciudadanos», afirmó Perelló.

En este contexto, el CGPJ ha constituido un grupo de trabajo para coordinar la transición al nuevo modelo y anticiparse a posibles incidencias. Este equipo, operativo desde el 19 de marzo, ya ha solicitado a los Tribunales Superiores de Justicia que presenten sus propuestas y necesidades para su evaluación.

Preocupación por el acceso a la carrera judicial

Perelló también hizo referencia al informe del CGPJ sobre el anteproyecto de Ley Orgánica para la ampliación y el reforzamiento de las Carreras Judicial y Fiscal. En él, el Consejo advierte sobre posibles disfunciones en la equiparación del acceso a la categoría de magistrado por concurso-oposición y el acceso por turno libre, así como sobre las dudas en torno al proceso extraordinario de estabilización de jueces sustitutos y magistrados suplentes.

«Confío en que se preste atención a estas recomendaciones para que ese reforzamiento de la Carrera Judicial del que habla el título del anteproyecto sea real«, subrayó Perelló. Asimismo, reafirmó su compromiso con una Justicia »más moderna, transparente y eficaz que sirva a la sociedad«, y sobre todo, »una Justicia independiente, que tutele los derechos de los ciudadanos«.

Por último, destacó el alto nivel de consenso dentro del CGPJ, lo que ha permitido el nombramiento por unanimidad de magistrados y presidentes de tribunales. «Estoy convencida de que en breve finalizaremos nuestro cometido en esta materia. Tenemos la mirada puesta en la normalización de la situación del Poder Judicial en nuestro país, tras tantos años de irregularidad provocada por causas completamente ajenas al propio Poder Judicial», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El CGPJ reclama más medios para garantizar la eficacia de los nuevos tribunales de instancia