Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä, a un paso de ser campeón
Lorenzo Olarte, expresidente de Canarias. Arcadio Suárez

Familiares y autoridades despiden a Lorenzo Olarte en la capital grancanaria

La capilla ha abierto al público a las 16.30 horas | El Gobierno de Canarias declara tres días de luto oficial

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 3 de febrero 2024

La política y población canaria podrán despedirse del expresidente del archipiélago Lorenzo Olarte, que falleció a última hora de ayer viernes a los 91 años, este sábado a partir de las 16.30 horas. La capilla ardiente se ha instalado en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, en la plaza del Doctor O'Shanahan de Las Palmas de Gran Canaria.

Se estima que la llegada del féretro se producirá sobre las 13.00 horas. El actual presidente de la autonomía, Fernando Clavijo, que ha cancelado su agenda prevista para la jornada, estará presente en ese momento y trasladará sus condolencias de forma directa a familiares y allegados, tal y como ha indicado Presidencia en una nota.

Los restos mortales de Olarte abandonarán la sede a las 11.30 horas de este domingo y serán conducidos a la iglesia de Santo Domingo, en Vegueta. El sepelio, si bien, se desarrollará en la más estricta intimidad por deseo de la familia.

Tres días de luto oficial

El Gobierno de Canarias ha declarado tres días de luto oficial por el deceso del expresidente. Así, desde este mismo sábado y hasta el próximo martes, las banderas de todos los centros públicos dependientes de la Comunidad Autónoma ondearán a media asta, como se hizo en octubre de 2010 tras el fallecimiento del expresidente Adán Martín o el pasado mes de noviembre tras la muerte de su homólogo Jerónimo Saavedra.

Con el fallecimiento de Olarte, ya son tres los presidentes que despide el archipiélago: Adán Martín, que pereció en octubre de 2020; Jerónimo Saavedra, que lo hizo hace tan solo unos meses, en noviembre de 2023; y ahora Lorenzo Olarte.

Precisamente, una de las últimas comparecencias públicas del expresidente natural de Galicia fue en la capilla ardiente de Jerónimo Saavedra. También asistió a su funeral.

Presidencia iluminada este sábado con la bandera canaria en homenaje a Olarte. C7

Conmoción en la política canaria

La muerte de Lorenzo Olarte, que llevaba días ingresado en la Clínica Cajal por un empeoramiento de su salud, ha causado gran conmoción en la esfera política del archipiélago.

Muchas son las personalidades que han lamentado su pérdida y trasladado sus condolencias a los familiares y allegados del expresidente. Fernando Clavijo, actual mandatario de las islas, puso de relieve que «defendió a Canarias siempre y luchó por hacer respetar el fuero canario cuando desde Madrid lo ponían en duda». «A Lorenzo le debemos la Canarias de hoy», manifestó.

Por su parte, Ángel Víctor Torres, expresidente de la autonomía y actual ministro de Política Territorial, señaló que el deceso de Olarte «deja doble herida, de dos personas que han sido capitales en la transición democrática y en la consolidación del Estado de Derecho y también de las libertades en nuestro territorio, en nuestro archipiélago, en las ocho islas canarias», haciendo alusión al fallecimiento en noviembre de Jerónimo Saavedra.

También han tenido en su recuerdo al político de origen gallego la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra, en representación de la institución académica —Olarte fue uno de sus impulsores—; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, así como sus homólogos en las islas de Lanzarote y La Gomera, Oswaldo Betancort y Casimiro Curbelo; el expresidente del Gobierno de Canarias y presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero; y el expresidente del Gobierno canario y líder de Nueva Canarias, Román Rodríguez, entre muchos otros.

Vida y trayectoria política

Ponteares, en Pontevedra (Galicia), vio nacer a Lorenzo Olarte el 8 de diciembre de 1932. Él siempre manifestó sentirse tan canario como gallego.

Se licenció en derecho, al igual que su padre, en la Universidad de Madrid allá por 1955, llegando a ejercer como secretario de la Administración de Justicia.

Tras desempeñar diferentes cargos, irrumpió en la política como presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria entre el 30 de marzo de 1974 hasta julio de 1979. También estuvo al frente de la Mancomunidad Interinsular de Cabildos de la Provincia de Las Palmas y fue procurador en Cortes desde 1974 hasta 1977.

Olarte fue el padre, junto a Fernando Bergasa Perdomo, de la formación Unión Canaria, llegando a convertirse en su presidente. El partido terminó integrándose en la Unión de Centro Democrático en 1977 y el político fue nombrado asesor del presidente del Gobierno Adolfo Suárez hasta 1979. Posterioremente, entre 1988 y 1991, fue presiedente de Canarias.

Su figura, pues, fue clave en una Canarias que pasaba de la dictadura franquista a la democracia. El archipiélago, entonces, comenzaba a entender lo que significaba ser una autonomía con un elevado techo competencial.

Olarte fue, también, uno de los grandes impulsores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

El político de origen gallego contrajo matrimonio con la tinerfeña María de las Nieves Lecuona y Ribot en 1963. Fruto del matrimonio nacieron ocho hijos.

CANARIAS7 traslada sus condolencias a familiares y seres queridos, en especial a su viuda y sus hijos, por tan dolorosa pérdida.

Descanse en paz.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Familiares y autoridades despiden a Lorenzo Olarte en la capital grancanaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email