

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras un invierno en el que Canarias había dejado de ser el territorio con más pleitos matrimoniales del país por primera vez en cinco años, las estadísticas vuelven a colocarlas a la cabeza del país en disolución de parejas. El Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha certificado este viernes que Canarias computó entre abril y junio del presente año una media de 67,4 rupturas matrimoniales por cada 100.00 habitantes, la tasa más alta del territorio nacional. La nacional fue de 52,6.
Según el informe, entre abril y mayo de 2024 los juzgados civiles del archipiélago computaron un total de 1.510 demandas de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales, un 7,75% más que en el segundo trimestre de 2024 (1.402).
Las tasas más bajas de rupturas matrimoniales en el periodo analizado correspondieron a Castilla-León (44,7), Madrid (46,2) y el País Vasco (47,2).
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2024, se comprueba que el mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias, con 67,4; seguida de la Comunidad Valenciana y Murcia, ambas con 59. Los valores más bajos se produjeron en Castilla y León, con 44,7; Comunidad de Madrid, con 46,2 y Asturias, con 46,5. La media nacional fue de 52,6 demandas por cada 100.000 habitantes, 2,5 puntos más que hace un año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.