Borrar
Tanto los hoteles como los apartamentos y servicios turísticos garantizan la comodidad y seguridad que las familias necesitan
Canarias, el destino ideal para disfrutar en familia

Canarias, el destino ideal para disfrutar en familia

Todos juntos ·

El archipiélago reúne las mejores condiciones para quienes comparten el tiempo vacacional con sus seres queridos. La oferta alojativa y de servicios es clave en esa decisión

Sábado, 6 de julio 2024, 02:00

Canarias ofrece todos los estándares europeos y un sistema sanitario moderno y muy desarrollado, con un servicio de urgencias profesional y excelentemente dotado. Eso ya es una garantía importante para el turismo en familia y una de las razones que explican la asistencia de millones de visitantes foráneos todos los años.

Imagen principal - Canarias, el destino ideal para disfrutar en familia
Imagen secundaria 1 - Canarias, el destino ideal para disfrutar en familia
Imagen secundaria 2 - Canarias, el destino ideal para disfrutar en familia

El archipiélago canario cuenta, además, con una amplia infraestructura hotelera y extrahotelera. Tanto los hoteles como los apartamentos y servicios turísticos garantizan la comodidad y seguridad que las familias necesitan.

El carácter canario, cariñoso, afable y hospitalario, hace que los más pequeños (y por supuesto, también los adultos) se sientan muy a gusto durante sus vacaciones, otra de las cuestiones muy bien valoradas por los foráneos y que el turismo local conoce a la perfección.

Playas en familia

A lo largo de las ocho islas hay centenares de playas pasar un gran día junto al mar. Playas variadas para todos los gustos, de aguas limpias y tranquilas de arenas de distinto color para construir grandes castillos, jugar en la orilla y luego darse un buen chapuzón o saltar las olas. Perfectas para ir con niños.

Además de espectaculares playas vírgenes, la mayoría de las playas de las Islas Canarias ofrecen los servicios necesarios para garantizar la seguridad a quien las visita y permitirles relajarse.

Muchas cuentan con palmeras que brindan de una agradable sombra para tomar un zumo refrescante.

Ocio y parques

Uno de los atractivos para elegir Canarias en familia es su amplia oferta de ocio. Parques acuáticos como el Siam Park de Tenerife —el más grande de Europa— o parques temáticos como el Loro Parque (Tenerife) —conocido por su espectáculo de orcas— o el acuario Poema del Mar (Gran Canaria) harán que sean unas vacaciones de lo más divertidas. Sin duda, una experiencia para grandes y pequeños.

Pero no todo son parques temáticos, las Islas también cuentan con numerosos museos para disfrutar y aprender todo de la cultura canaria adaptados a todas las edades.

Naturaleza para toda la familia

Una total desconexión en la espectacular naturaleza que nos brindan las Islas Canarias es una perfecta elección para que los más pequeños entren en contacto con ella. La herencia volcánica ha generado una variedad de paisajes y geografía fácil de recorrer y caminar en las distintas rutas y senderos para todas las edades.

Algunos de los atractivos que nos encontramos son frondosos bosques de laurisilva, paisajes volcánicos, todo bajo unos cielos siempre limpios y claros. A pesar de su espectacular belleza, la naturaleza en las Islas Canarias no solo se mira, también se vive. Por eso hay cientos de experiencias pensadas para disfrutar en familia como el avistamiento de cetáceos, paseos en camello, cursos de surf o submarinismo, noches bajo las estrellas...

'Snorkel' con los más pequeños de la casa

Canarias es un destino de lo más familiar. Lo tiene todo para que niños y adultos se lo pasen en grande y vivan su visita como una experiencia inolvidable que querrán repetir en cualquier otra ocasión, da igual cuándo. Porque la primavera eterna del archipiélago, con una temperatura media de 24 grados centígrados y escasas precipitaciones, permite disfrutar de cualquier actividad al aire libre durante todo el año. Si a eso se suma una naturaleza que nos invita a descubrirla desde las cimas más altas de su orografía al fondo de las aguas que bañan sus costas, el éxito está asegurado. Por no hablar de la oferta hotelera y de ocio que completa la experiencia. Un buen ejemplo de ello es el islote de Lobos, a tres kilómetros del puerto de Corralejo, en el norte de Fuerteventura, y a ocho del sur de Lanzarote. Sus fondos marinos son un auténtico paraíso para disfrutar del snorkel en familia.

Hábitats muy valiosos

El Parque Natural del Islote de Lobos, de 4,5 kilómetros cuadrados, debe su nombre a las focas monje (lobos marinos) que habitaban sus aguas. Este espacio natural protegido tiene hábitats muy valiosos y bien conservados, lo que ha facilitado la supervivencia de especies endémicas y la existencia de yacimientos paleontológicos. Arenas blancas, aguas de azul turquesa cristalinas, un entorno salvaje y tranquilo, piscinas naturales… Un sitio ideal para practicar 'snorkel' a cualquier edad.

holaislascanarias.com

Al islote de Lobos se llega en los barcos que salen a diario desde el puerto de Corralejo, en Fuerteventura. Hay varias compañías que ofrecen el servicio: algunas solo para dar una vuelta por la zona, otras con el añadido de ofrecer visitas guiadas, comida y/o material y tiempo para hacer snorkel en compañía de monitores cualificados. El trayecto es realmente breve desde Corralejo: apenas un cuarto de hora si el estado de la mar es bueno. De hecho, el islote es visible desde las playas de esta localidad del norte de Fuerteventura. Como muchas de las embarcaciones tienen el suelo de cristal, se puede ver el fondo del mar mientras se navega, algo que hechizará a los más pequeños de la casa. Quienes prefieran moverse a su aire y hacer snorkel por su cuenta, pueden ir y volver en ferry; eso sí, tendrán que llevar consigo el material para practicarlo y comida y bebida si van a pasar el día allí porque solo hay un restaurante. Se pueden comprar los billetes en el mismo puerto de Corralejo o reservar previamente por internet.

No hace falta tener pulmones de atleta para disfrutar de este maravilloso entorno submarino, y por eso el snorkel es perfecto. Además, se realiza de manera segura en aguas que en su punto más profundo apenas alcanzan unos pocos metros. Más que suficiente para contemplar centenares de peces y alucinar con el lecho marino, de gran riqueza ecológica. Dado que la temperatura de las aguas es agradable incluso en invierno, no hace falta traje de neopreno.

Hay que tener en cuenta que por el alto valor biológico y paisajístico, su yacimiento arqueológico romano y sus elementos etnográficos, el islote debe ser conservado. Por ello, el número de visitantes que puede estar de manera simultánea está limitado a 200. Si solo se va a hacer snorkel sin pisar la isla, no hace falta pedir autorización (gratuita, personal e intransferible) al Cabildo a través de su página web http://www.cabildofuer.es/cabildo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias, el destino ideal para disfrutar en familia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email