
Canarias al completo por tierra, mar y aire
Atractivos ·
Aguas color esmeralda, senderos con vistas, cielos que son auténticos ventanales al universo y fondos marinos de ensueño. Canarias da mucho juegoSecciones
Servicios
Destacamos
Atractivos ·
Aguas color esmeralda, senderos con vistas, cielos que son auténticos ventanales al universo y fondos marinos de ensueño. Canarias da mucho juegocanarias7
Domingo, 4 de julio 2021, 09:15
Cercanía, clima estupendo, amplia oferta turística, paisajes de ensueño y los más exigentes protocolos de seguridad sanitaria para disfrutar sin preocupaciones del verano. ¿Qué más se le pueden pedir a unas vacaciones para que sean perfectas? Bueno, sí, que no acaben nunca, pero eso tendrás que hablarlo con tu jefe. Como reza la campaña 'Todos los días sale el sol', el verano es una época perfecta para disfrutar al máximo de este paraíso. Y es que ya sea a ras del suelo, dentro del agua o con la vista puesta en el cielo, Canarias ofrece un sinfín de actividades para exprimir a tope las vacaciones.
Canarias está repleta de senderos, bosques, parques naturales y volcanes esperando que los descubras al ritmo de tus pisadas. Su naturaleza salvaje deslumbra por los contrastes que crean paisajes dignos de postal: bosques frondosos, llanuras volcánicas, dunas de arena, la mismísima selva. Como resultado, uno de los ecosistemas más valiosos del mundo con cuatro Parques Nacionales y siete Reservas de la Biosfera.
Si te gusta el senderismo, podrás llegar muy lejos física y mentalmente. La mayoría de recorridos están señalizados y adentran al caminante en un entorno único. La llamada Ruta de los Volcanes, en el sur de La Palma, nos propone un trekking natural a través de los municipios de El Paso, Mazo y Fuencaliente. El sendero se prolonga unas cinco horas, pero las vistas son la mejor recompensa. Lo mismo ocurre con la ruta que sube hasta el pico del Teide. ¿Qué son seis horas de esfuerzo a cambio de la mejor panorámica de Canarias?
Más de 500 playas conquistan a cualquier viajero: el que quiere tumbarse al sol, el que pretende pasear sin fin, el que adora bucear o el que prefiere deportes de aventura. También las arenas se presentan de lo más variadas: hay playas doradas, blancas, rojas, incluso negras y brillantes por su carácter volcánico. Algunas son para descansar, otras para animarse al ritmo de los DJs que amenizan las sobremesas y otras para probar lo mejor de la gastronomía canaria a pie de playa. El Castillo, en Fuerteventura, es familiar y tranquila. Debido a su cercanía con el puerto deportivo se puede practicar windsurf o bucear. Y en Gran Canaria son imprescindibles las playas de Maspalomas, El Inglés, San Agustín o Amadores.
Caletón Blanco, en Lanzarote, es una piscina natural de aguas transparentes que configura una imagen de ensueño salpicada por lava volcánica. Algunas zonas, protegidas por las rocas, son perfectas para niños. Y quienes quieran deleitarse con la vida marina de las profundidades, encontrarán un paraíso en las Islas Canarias. Baja Bocarones, en El Hierro, ofrece una de las mejores inmersiones de descenso de pared.
Para tocar el cielo
Contemplar Canarias a vista de pájaro es uno de esos planes inolvidables. ¿Cómo hacerlo?Por ejemplo, eligiendo entre la gran variedad de 'spots' para la práctica del parapente. Laderas, barrancos y cumbres desde los que dar el salto y dejarse cautivar por el paisaje. En Hermigua (La Gomera) el cielo aparece salpicado de parapentes de colores la mayor parte de los días, porque se dan las condiciones óptimas para la práctica de este deporte. La Cumbre de Dos Hermanas, en El Hierro, es otra visita obligada, al igual que Puerto Naos, en La Palma.
Por las noches, los cielos deCanarias también dan mucho juego. Sus características excepcionales para la observación de estrellas permiten divisar una gran cantidad de constelaciones. Es recomendable hacerlo, por ejemplo desde Artenara, Tejeda o Temisas, en Gran Canaria. La isla de La Palma incluso está reconocida como Reserva Starlight por la calidad de su cielo. Aquí el mirador del volcán de San Antonio se convierte cada noche despejada en una auténtica ventana al universo. Fuerteventura y Las Cumbres de Tenerife son también Reserva Starlight, mientras que Granadilla de Abona (Tenerife), el Parque Nacional del Teide (Tenerife) y Gran Canaria están considerados destinos Startlight. El espectáculo está asegurado en todos, especialmente en agosto con las Perseidas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.