

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 14 de agosto 2023, 18:19
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia, han acordado reforzar la alianza estratégica que mantienen los cuatro archipiélagos que constituyen la Macaronesia. Durante un encuentro celebrado este domingo, ambos mandatarios acordaron celebrar el próximo año dos cumbres del máximo nivel institucional con el objetivo de dar un nuevo impulso a las relaciones históricas entre Canarias, Cabo Verde, Madeira y Azores.
Clavijo y Correia han acordado «reforzar la alianza estratégica« que mantienen los cuatro archipiélagos que forman parte de la Macaronesia: Canarias, Cabo Verde, Madeira y Azores.
De esta forma, han anunciado la celebración de dos cumbres «del máximo nivel institucional» para «dar un nuevo impulso» a las relaciones históricas entre los cuatro archipiélagos, la primera de ellas en la primavera de 2024 que reunirá a estas regiones macaronésicas, como ya se hizo en 2010 y 2018.
Esta tercera Cumbres de la Macaronesia se celebrará en Canarias, puesto que las dos anteriores tuvieron como sede Azores y Cabo Verde, ha detallado Presidencia.
De forma paralela, el presidente de Canarias y el primer ministro de Cabo Verde han decidido relanzar la coordinación entre ambos archipiélagos mediante la convocatoria, en junio del próximo año en San Vicente, de una cumbre bilateral, que será la séptima entre ambas regiones y la primera desde el 29 de noviembre de 2021, cuando se desarrolló la última.
El objetivo que se marcan tanto Canarias como Cabo Verde con esta séptima cumbre, ha abundado Presidencia, «será relanzar el marco de colaboración institucional entre los dos archipiélagos, unas excelentes relaciones que se extienden al ámbito económico, urbanístico, educativo y cultural«.
Otra cuestión que se trató en este encuentro, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, tuvo que ver con la conectividad aérea entre ambos archipiélagos, en el que se coincidió «en la necesidad de incrementar la frecuencia de vuelos directos entre ambos archipiélagos, al menos hasta alcanzar el nivel anterior a la pandemia«.
Canarias coopera con Cabo Verde en varios proyectos, muchos de los cuales están cofinanciados mediante fondos europeos, que empezarán a renegociarse desde el próximo mes de septiembre.
Cabo Verde, además de ser el país africano en el que más empresas canarias operan -unas 70-, también desarrolla iniciativas conjuntas con Canarias en cuestiones como monitorización climática, tratamiento de residuos, agricultura y clima con aguas residuales urbanas, energías limpias, reutilización de aguas, salud y seguridad alimentaria.
También existe desde hace años una «intensa colaboración» entre las universidades canarias y las caboverdianas en proyectos conjuntos y con intercambio de estudiantes.
En el encuentro, acompañaron a Clavijo y Correia el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez (PP), el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez (CC), el cónsul honorario de Cabo Verde en Canarias, Juan Cárdenes, el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios en Las Palmas, Pedro Ortega, y la directora general de la zona atlántica de Barceló Hotels Group, Pilar Pareja.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.