El calor no da tregua: Sanidad amplía los avisos hasta la próxima semana
Temperaturas ·
Gran Canaria es la isla más afectada por las altas temperaturas, con municipios en aviso rojo y naranja hasta el 20 de agosto
Temperaturas ·
Gran Canaria es la isla más afectada por las altas temperaturas, con municipios en aviso rojo y naranja hasta el 20 de agostoCANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 14 de agosto 2023, 13:01
Los termómetros no terminan de bajar y el riesgo para la salud continúa. Con las previsiones de la Aemet, que apuntan a que las altas temperaturas siguen una semana más, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha decidido ampliar los avisos hasta el 20 de agosto.
Publicidad
La isla más afectada es Gran Canaria, que mantiene avisos rojo y naranja en varios municipios de medianías y sur de la isla, mientras que en el resto se imponen los avisos amarillos.
Las temperaturas podrán alcanzar los 32 y 35 ºC en medianías de las islas de mayor relieve, especialmente las orientadas al sur y oeste, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología. Por su parte, la calima afectará a niveles altos y tenderá a remitir.
Aviso rojo: Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana (hasta el 20 de agosto).
Aviso naranja: Agüimes, Ingenio, Tejeda (hasta el 15 de agosto).
Aviso amarillo: Artenara, La Aldea de San Nicolás, Teror, Valleseco y Vega de San Mateo (hasta el 14 de agosto), Santa Brígida, Valsequillo (hasta el 15 de agosto).
Aviso amarillo: Pájara (hasta el 14 de agosto).
Aviso amarillo: Arafo, Candelaria, Güímar (hasta el 14 de agosto), y San Miguel de Abona (hasta el 15 de agosto).
Aviso amarillo: Tazacorte, Tijarafe, El Paso (hasta el 14 de agosto), y Los Llanos de Aridane (hasta el 15 de agosto).
Noticia Relacionada
La Dirección General de Salud Pública, que coordina en Canarias el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud desde 2004, tiene establecido un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población, coordinado con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias, así como el aviso a dichos centros y a los ayuntamientos afectados de la previsión de situaciones de alerta.
Publicidad
La vulnerabilidad a las altas temperaturas incluye factores de riesgo personales, como ser mayor de 65 años, lactantes, gestantes, etc., ambientales, locales y laborales entre otros.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.