La llegada de un nuevo episodio de calor a las islas a partir de este miércoles provocará un repunte de las temperaturas máximas, por lo que la Dirección General de Emergencias del Gobierno regional ha declarado la alerta en Gran Canaria desde las 10.00 horas y la prealerta en el resto del archipiélago.
Publicidad
En Gran Canaria se podrán alcanzar e incluso superar los 38 grados centígrados en medianías y cumbres. En su vertiente norte y el resto de islas se esperan máximas de más de 34 grados.
Al aumento de temperaturas se suma la sequía meteorológica excepcional y de largo plazo que viven las islas y el alto grado de estrés hídrico que acumula la vegetación, por lo que sigue la alerta por riesgo de incendio forestal en la provincia occidental y Gran Canaria declarada el pasado viernes. De hecho, en lo que va de julio las islas han registrado 16 conatos de incendio que no han ido a más gracias a la coordinación y rápida actuación de las administraciones.
También está activo, hasta el jueves, el aviso de Sanidad por altas temperaturas en varios municipios de Gran Canaria, Tenerife y El Hierro. En rojo (riesgo alto) para Agüimes, Mogán, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo y San Mateo, y naranja (riesgo medio) en Artenara, Ingenio y Santa Brígida. En Tenerife es naranja en Candelaria y Santa Cruz de Tenerife y amarillo (bajo riesgo) en La Orotava, y en El Hierro es amarillo en El Pinar.
Noticia relacionada
El aviso de la Aemet por temperaturas máximas para este miércoles, de 10.00 a 19.59 horas, es naranja para la cuenca de Tejeda y medianías de Gran Canaria orientadas al sur y oeste, y amarillo para el resto de zonas afectadas del archipiélago.
En Canarias el mercurio llegó este martes a 37,3 grados en Las Tirajanas y las dos mayores rachas de viento fueron las más altas de España. Se produjeron en el Aeropuerto de Gran Canaria y La Aldea de San Nicolás, de noche, y fueron de 74 y 72 km/h.
Publicidad
Curiosamente la mayor precipitación de España también se registró en las islas: los apenas 0,6 litros por metro cuadrado recogidos en Agulo (La Gomera) hasta las 17.00 horas.
Ante esta ola de calor se recomienda a la población permanecer en lugares frescos, reducir la actividad física y el deporte al aire libre en las horas centrales del día, hidratarse, usar ropa ligera, no dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, ingerir comidas ligeras y mantener las medicinas en un lugar fresco, entre otros consejos.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.