Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 20 de abril de 2025
La jornada electoral transcurrió con novedades y muchas curiosidades. Arcadio Suárez
¿Se acabó la fiesta para algunos?
El otro lado de las elecciones

¿Se acabó la fiesta para algunos?

La irrupción del partido de Alvise Pérez ha sido lo más destacado, siendo la cuarta fuerza política en la capital grancanaria, durante una jornada electoral con un notable descenso de participación y con partidos en Canarias que se diluyeron en distintas coaliciones

Rafael Falcón

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 9 de junio 2024

La jornada deparó curiosidades y datos muy a tener en cuenta. Respecto a las últimas elecciones europeas de 2019, lo más llamativo es la irrupción del partido de Alvise Pérez, Se acabó la fiesta, pero también otros datos que nos pueden llamar la atención.

1. De 905.254 a 667.776 votantes en Canarias

Respecto a las elecciones europeas de 2019, el descenso de votantes en Canarias ha sido notable. Los partidos políticos lo justifican todo y destacan que en 2019 coincidieron las europeas con las autonómicas, pero la realidad es que de un 51,42% de participación en 2019 se ha pasado a un 40,65% en 2023, un 10,77% menos. Es decir, de los 905.254 votantes canarios en las europeas de 2019 se ha pasado a los 667.776. Un detalle a tener en cuenta.

2. Se acabó la fiesta se cuela en todos los municipios de la isla

La gran novedad al poder analizar los resultados de estas elecciones europeas en Canarias es la irrupción de Se acabó la fiesta, el partido de Alvise Pérez. En todos los municipios han logrado votos 42.364 en Canarias, superando a Sumar y a Podemos. Destaca los 19.424 votos que han logrado en Gran Canaria, situándose en la isla detrás de PSOE, PP y Vox. Lo sucedido con Se acabó la fiesta invita a la reflexión. De la noche a la mañana ahí están.

3. ¿Coalición Canaria y Nueva Canarias dónde están?

Algunos votantes siguen haciéndose esta pregunta. Se veían carteles de Carlos Alonso, como candidato de CC, mientras que NC presentaba a Lorena López. Pero la realidad, desconocida para muchos, es que CC concurría en la Coalición por una Europa Solidaria (Ceus), cuya cabeza de lista era Oihane Agirregoitia, del PNV, que es quién ha logrado un escaño en el Parlamento Europeo. Nueva Canarias se unió a Sumar y también se diluyó en esta cita electoral en Canarias. Lorena López estaba en la lista de Sumar a las europeas en el número 19. Sumar ha conseguido tres escaños en al Parlamento Europeo.

4. En Artenara votaron 456 personas

Este dato refleja el interés que generaron las elecciones europeas. En el municipio grancanario de Artenara votaron 456 personas, un 37,35% menos que en la cita europea de 2019.

5. PPy Vox los que más suben en Canarias, y Podemos es el partido que más cae

El PP y Vox son los partidos que más suben en porcentajes de votos, en relación a las europeas de 2019. El PP sube un 13,47%, mientras que Vox asciende un 8,69%. ¿Y qué partido político es el que más desciende en Canarias? Ese es Podemos. Cae un 6,97%. Eso sin contar a Ciudadanos, que está ya casi extinguido en las islas.

6. ¿Y Ciudadanos dónde está?

Estas elecciones europeas han certificado la defunción de Ciudadanos del panorama político. Se presentaron a estas europeas con la intención de sacar algún escaño, pero desaparecen del mapa del Parlamento Europeo. En Canarias se ha reflejado la misma intención que en el resto del panorama nacional. De 8 diputados a ninguno. Solo un 0,41% de los canarios votaron a Ciudadanos, dejando claro que el partido naranja tampoco ha tenido respaldo en Canarias, donde ya no tienen ni representantes políticos.

7. Coalición Canaria, el bastión de Betancuria

O rojo del PSOE o azul del PP. Así se pinta el voto mayoritario en Canarias tras los resultados de las europeas de 2024. Pero en Fuerteventura destaca el amarillo de Coalición Canaria en el municipio de Betancuria. CC también brilla en varios municipios tinerfeños, como El Sauzal o La Orotava.

8. Sergio Ramos, ya recuperado, no faltó a la cita con las urnas

El vicealcalde de Telde, tras el desvanecimiento que sufrió durante el Pleno del pasado viernes, sigue de reposo pero ayer no quiso faltar a su cita con las urnas. El líder del PPteldense votó en el barrio costero de Clavellinas. Evoluciona favorablemente, recuperando fuerza y ánimo, y está siguiendo la prescripción médica de descansar varios días, aunque por la noche envió una nota con la victoria del Partido Popular en Telde.

9. Alvise Pérez, un fenómeno social que se cuela en Europa

¿Qué pasará con Se acabó la fiesta a partir de ahora? Esa es la gran incógnita. Se ha convertido en la cuarta fuerza política en Las Palmas de Gran Canaria, desbascando a Coalición Canaria, Sumar o Podemos. En Santa Cruz de Tenerife fue la quinta fuerza. Por provincias, Se acabó la fiesta logró un total de 23.119 en la provincia de Las Palmas -cuarta fuerza- y 19.561 en la provincia tinerfeña.

10. Vox sube un 14,36% en Mogán

Analizando distintos municipios nos encontramos como Vox sube un 14,36% en Mogán y Coalición Canaria en el territorio moganero desciende respecto a las europeas de 2019 un 35,13%. Aquí se refleja, en la casa de Onalia Bueno, lo que ha supuesto para Coalición la alianza en esta convocatoria electoral para el parlamento europeo.

11. En Gáldar ganó el PSOE. No se asusten, que Teodoro Sosa sigue de alcalde

En estos ejemplos de alianzas que no llegaron a la ciudadanía canaria, nos vamos a Gáldar. En territorio de Teodoro Sosa, del Bloque Nacionalista Rural-Nueva Canarias, ganó el PSOE las europeas, con un total de 3.268 votos. El PPfue la segunda fuerza y la que más subió en porcentaje de votos, mientras que Vox, Coalición Canaria y Se acabó la fiesta superaron a Sumar, fuerza en la que Nueva Canarias iba incluida en sus listas para el Parlamento Europeo.

12. En Telde sube el PP y Vox, baja el PSOE

En Telde, el Partido Popular casi dobla sus votos de la cita de 2019. Pasó de los 5.441 votos a los actuales 10.229. El PPen Telde ha sido la fuerza más votada, seguida de un PSOE que baja un 4,51%, destacando el ascenso de Vox, que se sitúa como tercera fuerza, así como la irrupción de Se acabó la fiesta.

13. Gallegos, extremeños, gallegos, leoneses...

En este repaso de curiosidades de la noche electoral europea vemos como en Canarias el partido Extremeños sacó 71 votos; Juntos por Extremadura 112; Prepal -Salamanca, Zamora y León- 160 votos; y Partido Galego 202.

14. El PP asciende en San Bartolomé de Tirajana

En San Bartolomé de Tirajana, el Partido Popular fue la fuerza más votada y asciende respecto a 2019 un 13,02% en el número de votos, pasando de los 3.460 a los 4.009. El PSOE baja poco más de un punto porcentual, mientras que suben Vox y por supuesto Se acabó la fiesta, que supera a Coalición, Sumar y Podemos en el municipio sureño de manera notable, en otro ejemplo más de lo sucedido ayer.

15. Más partidos que papeletas. De Futuro a Piratas

Se acabó la fiesta fue la gran sorpresa, pero uno quedaba sorprendido por el número elevado de partidos políticos que se presentaban a estos comicios europeos. Corriente revolucionaria de los trabajadores; Futuro; Cree en Europa; Recortes Cero; Soberanía Alimentaria Española; Piratas/Rebeldes; Escaños en Blanco; Feministas al Congreso; Existe o Frente Obrero son algunas de las formaciones, de una larga lista, que acudieron a la cita con las urnas.

16. Llegan las justificaciones

Y este lunes llegan las justificaciones. Los que ganaron, ganaron. Los que perdieron dirán que han mejorado o que estas elecciones no tienen nada que ver con la realidad. Los que no tiene justificación se agarrarán a un clavo ardiendo. Y así la mayoría de las formaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ¿Se acabó la fiesta para algunos?

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email