Europa Press / Madrid
Jueves, 16 de julio 2020, 04:38
El consumo de nueces mejoraría la movilidad y la morfología del esperma y ayudaría a desarrollar y a mantener las células reproductoras masculinas, según ha puesto de manifiesto un estudio liderado por la investigadora de la Universidad de Delaware (Estados Unidos), Patricia A. Martin-DeLeon y que ha sido publicado en la revista 'Heliyon'.
Publicidad
Estos resultados, obtenidos en ratones, confirman que este fruto seco podría contribuir a la mejora de la salud reproductiva de los varones, sumándose así a la concienciación iniciada por el movimiento 'Movember' que, con motivo del Día Internacional del Hombre, el próximo 19 de noviembre, hace de éste el mes de la salud masculina.
En concreto, el trabajo ha demostrado que seguir una dieta suplementada con 75 gramos de nueces al día reduce la peroxidación lipídica que daña los espermatozoides, un daño celular que perjudica la membrana plasmática de los espermatozoides, que está compuesta principalmente de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA's).
En este sentido, los expertos han asegurado que el consumo de nueces, y los PUFA's, que contienen proporcionan nutrientes que son clave para ayudar a desarrollar y mantener las células del cuerpo, incluyendo las células reproductoras del esperma.
"Lo que es fascinante es que hemos descubierto que comer nueces realmente puede ayudar a mejorar la calidad del esperma, probablemente por la reducción del daño peroxidativo en los espermatozoides", ha comentado Martin-DeLeon.
Publicidad
En concreto, esta investigación ha puesto de manifiesto que los ratones fértiles que comieron nueces experimentaron una mejora significativa en la movilidad y morfología de los espermatozoides, y los infértiles tuvieron una mejora significativa en la morfología del esperma.
El estudio complementa una investigación previa hecha con humanos publicada en el 2012, que determinó el rol beneficioso de las nueces en la calidad del esperma, al demostrar que los hombres que añadieron nueces a su dieta diaria mejoraron la vitalidad, la motilidad y la morfología del esperma, en comparación a los que no comieron nueces .
Publicidad
Finalmente, la doctora ha destacado la importancia de continuar con los estudios científicos para avanzar en la concienciación y la investigación de las enfermedades que afectan al sector masculino de la población, tales como el cáncer de próstata, responsable de más de 5.800 muertes en nuestro país.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.