Europa Press / Madrid
Jueves, 16 de julio 2020, 10:25
Martes negro en España con un fuerte repunte tanto en el número de fallecidos como en el de nuevos contagios. La pandemia, tras los esperanzadores datos del lunes con bajadas generalizadas en víctimas mortales e infectados, por primera vez desde el inicio de la crisis, vuelve a batir sus propias marcas a pesar de que, según Sanidad, el país ya ha llegado al pico de la curva y empieza el camino hacia el control del coronavirus. El Gobierno insiste en que no se ha quebrado la tendencia a la baja, sino que se han notificado de golpe datos atrasados.
Publicidad
El Covid-19 ha batido su récord de letalidad con 849 muertes contabilizadas en tan solo 24 horas. Se trata de un incremento diario del 11%, parecido al de los últimos días y muy lejano a los porcentajes de aumento del 30% que se registraban hace diez días, pero que, no obstante, eleva el número total de fallecidos por coronavirus a 8.189 personas. O lo que es lo mismo, España ha doblado la cantidad de decesos desde el jueves a este martes.
Asimismo, en la actualidad hay 5.607 personas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que suponen 376 personas más, y ya se han curado del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, 19.259 pacientes, 2.479 más en un día.
La Comunidad de Madrid, que sigue liderando el ránking de regiones más afectadas, registra ya 27.509 afectados y 3.603 muertos, seguida de Cataluña con 18.773 personas infectadas por el coronavirus y 1.672 fallecidas por esta causa.
Asimismo, Andalucía cuenta en la actualidad con 5.818 afectados y 248 muertos; Aragón con 2.272 infectados y 138 fallecidos; Asturias, registra 1.236 contagiados y 55 muertos; Baleares, 1.069 afectados y 42 muertos; Canarias, 1.262 pacientes y 55 fallecidos; Cantabria ya cuenta con 1.171 pacientes y 37 muertos; Castilla-La Mancha tiene 6.424 pacientes y 708 fallecidos; y Castilla y León 6.211 infectados y 516 muertos.
Publicidad
Por su parte, Ceuta 34 afectados y 1 fallecido; Comunidad Valenciana, 5.508 infectados y 339 muertos; Extremadura registra ya 1.628 infectados y 133 fallecidos; Galicia 4.039 pacientes y 84 muertos; Melilla 54 contagiados y 1 fallecido; Murcia, 974 afectados y 34 muertos; Navarra, 2.305 afectados y 113 fallecidos; País Vasco tiene 6.320 pacientes afectados y 325 muertos por coronavirus; y La Rioja 1.810 contagiados y 85 fallecidos.
El crecimiento diario en el número nuevos positivos ha sido de un 10% y eso es, precisamente, lo que más preocupa a los técnicos del ministerio que dirige Salvador Illa, porque es un porcentaje que quiebra la «tendencia a la baja» de la expansión del COVID-19. Es la primera vez durante la última semana que se incrementa el ritmo de nuevos casos.
Publicidad
Los técnicos de Sanidad, no obstante, creen que estos desalentadores incrementos de este martes pueden ser «no del todo reales» y responder a un «cierto efecto acordeón»: cuando una jornada, como la del lunes, registra muy buenas cifras muchas veces es debido a que se han quedado en el tintero casos que son registrados al día siguiente, provocado picos como los de este martes, que ya se dieron el martes de la semana pasada cuando hubo un incremento de contagios cercano al 20% y de fallecidos sobre el 23%.
“La tendencia se mantiene, a pesar de los datos totales de Cataluña y Madrid. Lo que pensamos es un acúmulo de los casos de fin de semana informados el lunes por la noche. Desde el 25 de marzo hay un cambio”, ha insistido María José Sierra, Jefa del Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Publicidad
El ritmo de crecimiento de las altas sigue siendo esperanzador, aunque no todo lo alto que esperaban ya a estas alturas los epidemiólogos del equipo de Fernando Simón. En las últimas 24 horas se han notificados 2.479 curaciones, lo que eleva el número de enfermos recuperados a 19.259. O sea, la quinta parte de los infectados ya están dados de alta.
No obstante, la proporción entre nuevos contagiados y altas sigue siendo muy desfavorable y no solo mejora en los últimos días, sino que ha empeorado levemente. Por cada persona sanada se registran casi cuatro nuevos infectados.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.