Efe / Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 17 de julio 2020, 03:59
Sanidad, en un comunicado enviado este domingo, indica que el porcentaje de afectados representa el 1,3 por ciento de los 30.000 trabajadores del Servicio Canario de la Salud.
Publicidad
Hasta las 20:00 hora de anoche, en Canarias había 1918 casos acumulados de coronavirus , de los que 1376 permanecen activos.
La pandemia ha producido en Canarias 95 fallecimientos, cantidad que se mantuvo en las últimas 24 horas en las que no se produjo ninguna muerte por la enfermedad, y las altas acumuladas ascienden a 447, 15 más en un día. Respecto a los contagiados, Sanidad ha registrado 31 nuevos positivos, todos ellos en Tenerife.
Desde el inicio de la pandemia, un total de 758 personas han requerido hospitalización y 144 lo han tenido que hacer en UCI. Con respecto a la situación en las residencias de mayores de la Comunidad, se han contabilizado 98 personas contagiadas de COVID-19 y la cifra de fallecidos se mantiene en 8.
Todos los fallecimientos, según los datos de Sanidad, han tenido lugar en Tenerife y asociadas a las residencias de Tegueste (cinco fallecidos), Fasnia (dos fallecidos) y Santa Rita, en Puerto de la Cruz (un fallecido).
Por islas, la más afectada es Tenerife que cuenta con 1226 casos; le sigue Gran Canaria con 495 casos; La Palma, 71 casos; Fuerteventura, 38 casos; Lanzarote, 76 casos; La Gomera, 9 casos y El Hierro, 3 casos.
Publicidad
Los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 62 fallecidos en Tenerife; 4 en La Palma; 0 en La Gomera; 0 en El Hierro; 26 en Gran Canaria; 3 en Lanzarote y 0 en Fuerteventura.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.