Canarias7 /Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 17 de julio 2020, 03:09
En un comunicado, el departamento sanitario autonómico señala que un total de 644 personas han requerido hospitalización y 129 lo han hecho en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Publicidad
Por islas, de los 1.649 casos positivos, con diferentes patologías evaluadas: diabetes mellitus, enfermedad cardiovascular crónica -incluida hipertensión arterial-, enfermedad hepática crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica, enfermedad neurológica o neuromuscular, la inmunideficiencia incluyendo VIH y cáncer, 971 corresponden a Tenerife; le sigue Gran Canaria, con 467; La Palma, con 69; Lanzarote, con 69; Fuerteventura, con 35; La Gomera, con 8 y El Hierro, con 3 -a falta de actualización por Sanidad con la nueva cifra de positivos-.
Los fallecidos por islas son 51 en Tenerife; 4 en La Palma; 22 en Gran Canaria y 3 en Lanzarote y el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores de entre 80 y 89 años con 29 fallecidos, de los cuales 11 son mujeres y 17 hombres, mientras que el grupo de edad comprendido entre los 70 y los 79 años acumula 26, siendo cinco mujeres y 17 hombres. Asimismo, fallecieron tres mujeres correspondientes al grupo de edad de 30 a 39 años, un hombre de 40 a 49 años, cinco hombres y cinco mujeres correspondientes al grupo de edad 60 a 69 años y, al mismo tiempo, cuatro mujeres y tres hombres de 90 o más años.
En cuanto a las hospitalizaciones, se han realizado 5.835 estancias entre la provincia de Las Palmas y la de Santa Cruz de Tenerife, 350 hospitalizaciones activas, 90 UCI activos y 1.254 estancias UCI, destacando entre las estancias las 903 del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y las 616 del Hospital Materno Infantil.
Municipios.El número de casos por municipio en Gran Canaria se da en mayor medida en la capital, con 192 positivos, mientras Santa Brígida y Telde tienen cuatro cada uno, Arucas y Valsequillo con tres, Gáldar y Santa María de Guía con dos, mientras que Firgas, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía de Tirajana presentan uno.
Publicidad
En el archipiélago sobresalen Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna con 349 y 177 casos cada uno, destacando también los 45 en Breña Alta en La Palma y los 27 en Arrecife.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.