
Efe /Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 13:48
Además, permitirá disminuir el tiempo de espera de los pacientes para recibir su tratamiento de radioterapia, se indica en un comunicado. Para poder disponer de esta nueva tecnología, el Hospital Doctor Negrín está realizando las obras necesarias para la construcción de un búnker en el que se ubicaría el acelerador que está previsto que empiece a atender a los primeros pacientes en el último trimestre del año.
Publicidad
Este equipo está destinado a tratar patologías de cualquier localización, como puede ser el cáncer de mama, próstata, pulmón o patologías digestivas, entre otras. Está formado por un sistema de radioterapia con un diseño avanzado optimizado que simplifica y mejora todos los aspectos de la radioterapia de intensidad modulada volumétrica (IMRT) guiada por imágenes (IGRT).
Además, una de sus ventajas radica en la posibilidad de realizar imágenes en apenas 15 segundos, al tratarse de un equipo de tecnología digital de alta definición, por lo que los tratamientos a los que son sometidos los pacientes se llevan a cabo en un espacio de tiempo menor.
Por otro lado, cuenta con una cámara integrada sobre la camilla que permite una conexión más cercana entre el profesional y el paciente. Actualmente, en el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Doctor Negrín, más del 80% de los tratamientos que se administran se realizan con técnicas de intensidad modulada (IMRT), por lo que este nuevo acelerador se adapta a las necesidades del servicio y permitirá, además, incrementar su actividad asistencial.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.