Cinco nuevos muertos, 85 en total en Canarias por coronavirus

Hasta este domingo, el archipiélago acumula 1.649 contagiados, tras registrarse 27 nuevos casos en las últimas horas. 157 personas han recibido el alta.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 17 de julio 2020, 03:10

Este domingo, según los datos que ha actualizado la consejería de Sanidad a las 20.00 horas, se contabilizaron 27 nuevos casos en Canarias, lo que arroja un acumulado de 1.649 personas infectadas.

Publicidad

Por otra parte, la jornada se saldó con 5 nuevos fallecimientos por coronavirus, lo que eleva a 85 las víctimas mortales por Covid-19 en las islas.

La noticia más positiva de la jornada es que ya son 157 personas las que han recibido el alta, después de que otras 20 lo hayan logrado las últimas horas.

Con los datos aún del sábado, un total de 644 personas han requerido hospitalización por coronavirus en Canarias y 129 lo han hecho en unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que supone tan sólo una más con respecto a la última estadística, cuando había contabilizadas 128.

Según los datos del Ministerio de Sanidad y de la Consejería canaria del ramo, en las islas se habían registrado hasta el sábado (los del domingo se ampliarán este lunes) se han registrado 1.622 casos confirmados de covid-19, un 4,9 por ciento más en comparación con el balance precedente, cuando la cifra ascendía a 1.490.

Este porcentaje confirma la tendencia a la baja en el número de contagios en el archipiélago, lo que corrobora que el pico ya se ha pasado, como así lo ha certificado el portavoz del comité científico que asesora al Ejecutivo canario, el catedrático Lluís Serra.

Publicidad

En cuanto a los fallecimientos, la cifra hasta el sábado era 80, lo que significa 2 más que el día anterior, y 137 personas han logrado curarse y ya han recibido el alta, 35 más respecto a los datos anteriores.

El número total de personal sanitario con covid-19 es de 332, lo que supone un 1,2 por ciento del personal del Servicio Canario de Salud (SCS), un organismo que cuenta con cerca de 30.000 profesionales. Asimismo, desde el lunes 30 de marzo la cifra de pacientes de alta es superior a la de fallecidos.

Publicidad

Por islas, con los datos por actualizar del domingo, de los 1.622 casos positivos del sábado, 971 corresponden a Tenerife; le sigue Gran Canaria, con 467; La Palma, con 69; Lanzarote, con 69; Fuerteventura, con 35; La Gomera, con 8 y El Hierro, con 3.

Respecto a los fallecidos por islas, Tenerife ha registrado hasta el momento 51 muertes de personas con coronavirus; Gran Canaria, 22; La Palma, 4, y Lanzarote, 3. La Gomera, El Hierro y Fuerteventura se mantienen sin registrar ningún fallecimiento por el covid-19.

Publicidad

El mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores de entre 80 y 89 años, que suponen 29 de los 80 fallecimientos registrados hasta la fecha. Le siguen las personas con edades comprendidas entre los 70 y 79 años, con 25 fallecidos.

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables enfermen, como pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, con enfermedades de carácter cardiovascular, pulmonar, renal o neuromuscular crónicas y aquellos con algún tipo de cáncer.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad