Organizar la EBAU este año en la ULPGC costará un 17% más

La organización de la prueba con las medidas de seguridad a las que obliga el virus elevan el presupuesto a algo más de 350.000 euros. Se contará con 50 docentes más de lo habitual

Jueves, 16 de julio 2020, 13:11

La organización de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de este año está marcada por el coronavirus. Las condiciones de seguridad sanitaria han obligado a hacer algunos cambios en estos exámenes a los que cada años se presentan en as islas miles de estudiantes. Entre las novedades destaca el que la prueba en la Universidad de Las palmas de Gran canaria (ULPGC) y en La Laguna será en cuatro días y no en tres, como es lo habitual. Además, en la ULPGC se ha tenido que contratar a más personal docente, se han dotado de material de protección y se refuerza la limpieza de las aulas. Todo ello se traduce en que la prueba este año le costará a la ULPGC un 17% que el año pasado, esto es, algo más de 350.000 euros.

Publicidad

El vicerrector de Estudiantes de la ULPGC, Antonio Ramos Gordillo, explica que la EBAU, que se celebrará entre el miércoles 1 de julio y el sábado 4, contará con 50 docentes más para atender al alumnado. En total, 350 profesores y profesoras estarán pendientes de los 6.948 estudiantes preinscritos.

Al aumentar un día más los exámenes, la ULPGC ha dividido al alumnado por áreas de conocimiento (Ciencias y Humanidades) para la prueba general, con lo que reduce a la mitad el número de estudiantes que acudirán al campus en la misma jornada.

Todos tendrán que usar mascarilla para entrar a las aulas, pero, además, al profesorado se le dotará de pantallas faciales y en todas las sedes habrá dispensadores de geles hidroalcohólicos.

Este año, además, el alumnado sabrá con antelación, a través de un mensaje SMS, a qué edificio debe ir, por qué puerta debe entrar y en qué mesa se sentará para realizar la prueba. Las sedes abrirán desde las 8.30 horas, explica Gordillo .

Nada de compartir. También se le pedirá al alumnado que lleve el material imprescindible, y se le advertirá que no puede compartir bolígrafos, lápices o calculadoras. También le recordarán que pueden llevar algo de comida y bebida pues «no va a haber nada abierto para avituallamiento», señala Gordillo.

Publicidad

Lo que no tendrá limitaciones será el espacio por el que transitar precisamente para evitar aglomeraciones. Y con este fin también se evitará que los padres y madres que acompañen al estudiantado transiten por el campus. En ello colaborará la policía local de los municipios en los que están las sedes de la EBAU de la ULPGC, incluyendo las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad