
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 19:18
65 metros. Esa sería la altura a la que se elevaría el mar en Canarias, a tenor de la simulación realizada sobre el supuesto de un deshielo total de los polos. La muestra se ha realizado empleando algortimos a partir de geodatos abiertos de Gebco, es decir, la denominada «Carta Batimétrica General de los Océanos» y que está formada por un grupo internacional de expertos en cartografía oceánica.
Publicidad
Imapcto
Según los profesores Abel López Díez, Pedro Dorta, Miguel Febles Ramírez y Jaime Díaz Pacheco, de la Universidad de La Laguna, que han hecho un estudio científico llamado «Procesos de Adaptación al Cambio Climático: el caso de Canarias», algunos de los «efectos constatados» para Canarias «pueden amenazar a la principal actividad económica de las islas, el turismo».
En su opinión, y desde una perspectiva «socioeconómica, Canarias se muestra como un territorio de una elevada vulnerabilidad frente al calentamiento global, entendido en un sentido amplio, tanto en lo que se refere a mitigación como, y sobre todo, a adaptación».
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.