Ven a cenar conmigo. Gourmet Edition / Telecinco, 21.45 horas
Publicidad
Demostrar entre fogones su extraordinaria valía como anfitrión para alzarse con la victoria: así arranca la competición entre Víctor Sandoval, Bibiana Fernández, Dioni y Carmen Borrego. Máxima expectación y rivalidad se darán cita en la nueva entrega del concurso, en la que los protagonistas tendrán que poner a prueba su valor y paciencia durante sus respectivas e ‘inolvidables’ veladas. Dos rostros populares del panorama nacional -la actriz, cantante y presentadora Bibiana Fernández y Dioni, exvigilante de seguridad que protagonizó un sonado suceso a finales de los 80- pondrán el ‘toque ochentero’ a las nuevas entregas del programa con Víctor Sandoval como primer anfitrión. Acostumbrado en su profesión a rodearse de cámaras y aún dolido por su antiguo amor, el colaborador televisivo abrirá las puertas de su casa a sus famosos invitados. Sincero hasta el extremo, asegura “no haber cocinado nunca”, por lo que tratará de seguir los sabios consejos de América, la carismática madre de Alaska. Junto a ella, rememorará algunas de las sorprendentes historias que ambos comparten.
Apasionado del fast food, elaborará un menú realizado en un 90% a base de latas y botes. Comenzará con ‘Aixó es vida’, un entrante de ensalada con salsa romescu, aceitunas arbequinas, anchoas y ventresca. Como plato principal servirá ‘Todo es posible en América’, el plató más elaborado de su propuesta gastronómica: una receta de la progenitora de Alaska de picadillo de carne de ternera y cerdo con vino, cebolla, pimiento y ajo. El broche de oro de su cena llegará con su postre: ‘Corazón congelado’, polos de queso, nata y sirope de caramelo.
El nombre de la rosa / La 2, 21.00 horas
Siglo XIV. Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo, el novicio Adso de Melk (Christian Slater), visitan una abadía benedictina, situada en el norte de Italia, para esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo de Otranto. Durante su estancia, desaparecen misteriosamente otros monjes que después aparecen muertos.
Publicidad
La nueva serie de TVE se centra en la historia de dos mujeres: Eve (Sandra Oh), una agente de la Oficina de Seguridad MI5, con un aburrido trabajo muy alejado de su sueño de ser espía y Villanelle (Jodie Comer), una talentosa asesina a sueldo que disfruta de los lujos que su violento trabajo le proporciona. La serie vas más allá del thriller de espionaje para ofrecer un retrato de dos mujeres inteligentes y fascinantes, igualmente obsesionadas la una con la otra, que se enfrentan en un épico juego del gato y el ratón. En el primer capítulo veremos cómo la agente del MI5 Eve Polastri suspira por un trabajo de espía que le saque del aburrimiento de su rutinaria tarea en el servicio de inteligencia británico. Mientras sueña con una vida más excitante, un político ruso es asesinado. A Eve le encargan proteger al único testigo del crimen, y pronto se verá sobre la pista de una violenta y extraordinaria asesina a sueldo, Villanelle. En la segunda entrega, como consecuencia de su última misión, a Villanelle le ordenan tomarse un descanso. A pesar de todo, ella vuelve a la carga. Entretanto, a Eve le dan su oportunidad soñada: la de unirse al MI6 para rastrear a Villanelle y la opaca organización para la que trabaja.
Publicidad
Que Dios nos perdone / Lasexta, 21.30 horas
Javier Alfaro es un violento policía recién reincorporado al cuerpo tras un mes de suspensión por agresión a un colega. Luis Velarde es su compañero, un minucioso investigador, con una brillante mente deductiva y una marcada tartamudez que lo ha vuelto retraído. Ambos acuden al escenario de la muerte de una anciana durante el verano de 2011.
Publicidad
Construcciones de imperios / #0, 20.00 horas
Japón. El hermetismo al que estuvo sometido el imperio de Japón hasta bien entrado el siglo XX ha propiciado una riqueza cultural única y genuina, exenta de influencias exteriores. Algunos enclaves destacables del país del sol naciente son el Santuario Heian en Kioto en cuya entrada principal se encuentra uno de los Toris más grandes del país, los templos de Kioto, el castillo Himeji construido en el siglo XIV en la localidad del mismo nombre o la isla artificial de Dejima, en Nagasaki, el lugar donde los japoneses negociaban con los neerlandeses entre los siglos XVII al XIX puesto que los extranjeros no podían pisar territorio japonés.
Publicidad
Las Troyanas / HBO
HBO Sports y Ringer Films de Bill Simmons se han asociado con Triple Threat TV para estrenar esta esclarecedora historia del histórico y trascendente equipo de baloncesto femenino de la USC de los años ochenta. Dirigida por la aclamada directora de largometrajes Alison Ellwood y producida por Gary Cohen de Triple Threat TV, la película explora cómo el equipo de las USC Trojan liderados por Cheryl Miller cambiaron el baloncesto femenino para siempre con su estilo dinámico y su preparación física superior mientras trabajaban para ganar campeonatos nacionales uno detrás de otro, e influir en última instancia en el establishment de la WNBA.
Noticia Patrocinada
Espada de confianza / Movistar CineDoc&Roll, 21.00 horas
Una pareja de Alabama recibe como herencia del abuelo de una de ellas una espada, una verdadera reliquia que prueba (según la nota dejada por el anciano) que la guerra civil estadounidense no ocurrió como cuentan los libros de historia. Para sacar dinero del objeto, las chicas se ponen en contacto con el excéntrico dueño de una tienda de empeños.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.