Lo mejor de la programación del día

Descubra algunas de las ofertas de la parrilla de televisión del jueves, 16 de mayo

Jueves, 16 de julio 2020, 18:55

Supervivientes 2019 / Telecinco, 21.00 horas

Publicidad

Llega la segunda noche de expulsión. A punto de cumplirse tres semanas desde el estreno, un nuevo concursante se despedirá del concurso. El programa, que recibirá en el plató a Loly Álvarez, primera expulsada de esta edición y contará también con la presencia de Toñi y Encarna Salazar. Las artistas, integrantes del mítico dúo Azúcar Moreno, tendrán que explicar a la audiencia los motivos que les han llevado a abandonar la convivencia de forma sorpresiva.

Cuando ya no esté / #0, 21.00 horas

Un reto para el siglo XXI la crisis alimentaria. Iñaki Gabilondo pone sobre la mesa las preguntas a uno de los desafíos más urgentes a los que se va a enfrentar nuestra civilización: la crisis alimentaria, para intentar encontrar algunas de las posibles respuestas a un problema al que la sociedad se va a tener que enfrentar en unas décadas. Para dilucidar este camino, contará con la opinión de Ana Caño-Delgado, científica del CSIC y experta en biotecnología que ha logrado mejorar la producción de cereales en condiciones de sequía. Además, la opinión de Ana Carretero, jurista experta en las consecuencias legales y comerciales de la producción y comercialización de los cultivos transgénicos. Además, contamos con Encarna Gómez, que trabaja en AINIA, una empresa que investiga las nuevas tendencias en alimentación buscando soluciones innovadoras al exceso de consumo mundial de proteína animal. Gabilondo se acercará hasta unos de centros de gastronomía más vanguardistas del mundo: el Basque Culinary Center. Allí, conversa con algunas de las jóvenes promesas que están ya trabajando en el desarrollo de dietas personalizadas adaptadas, por ejemplo, a nuestro ADN.

Cuéntame / La 1, 21.40 horas

Publicidad

Febrero de 1990. Mercedes sigue adelante con su huida, pero ni ella misma termina de entender las razones que la empujan. Acompañada de Fabiola, la mujer que la ha recatado de la carretera, llega a un hotel en Miraflores, donde su nueva amiga trabaja con una orquesta. Mientras, María e Inés intentan averiguar dónde se ha ido.

El buen Sam / Netflix

Cuando un misterioso buen samaritano reparte bolsas de 100.000 dólares en efectivo por varios portales de Nueva York aparentemente al azar, la reportera de televisión Kate Bradley (Tiya Sircar) se propone descubrir la identidad de este personaje y los verdaderos motivos de sus obras, toda una odisea que dará un vuelco a su vida personal.

Publicidad

Vídeo.

Ad Vitam / Sundance TV, 21.25 horas

Se estrena el thriller de ciencia ficción francés sobre un futuro distópico en el que el ser humano ha vencido a la muerte y consigue vivir para siempre a través de un proceso llamado regeneración. Darius, un policía de 120 años (Yvan Attal) y Christa, una mujer de 24 (Grance Marillier) investigan el suicidio de siete adolescentes. Con la promesa de la juventud eterna hecha realidad surgen varias preguntas, ¿por qué puede actuar de esta manera ese grupo de adolescente? ¿Se trata de algún tipo de culto o secta? ¿Un acto político? ¿Una actitud de protesta ante un futuro sin interés?

Publicidad

Los dos protagonistas se embarcarán, a lo largo de seis capítulos, en una misteriosa y peligrosa investigación de la cual no habrá vuelta atrás.

La serie, rodada en Alicante y concretamente en Benidorm como escenario de la superpoblación, se plantea cuestiones como ¿Tiene sentido la vida si no existe la muerte? ¿Qué se siente cuando se puede vivir eternamente? ¿Necesita el mundo niños? ¿Cómo se regula la superpoblación? ¿Son los suicidios una forma de resistencia al sistema?

Vídeo.

Oro / AMC 21.20 horas

Publicidad

El infierno del transporte. Vincent y Serra tienen que transportar el oro por medio de la selva. Goldman los hace rehenes para obligarlos a dejarlo entrar en el negocio. Chems, agente del DGSI, investiga la CEO de Cayenor.

45 revoluciones / Antena 3, 21.45 horas

Poco han tardado los periodistas en hacerse eco de la relación entre Robert y Maribel y en plena rueda de prensa lanzan la pregunta. Lejos de achantarse y continuar con el circo montado por Eugenio Vidal, Robert dice la verdad: "Es cierto, salgo con ella". Pero Eugenio Vidal piensa seguir con su plan, cueste lo que le cueste.

Noticia Patrocinada

El hormiguero 3.0 / Antena 3, 20.45 horas

Lola Índigo acude al programa para presentar Akelarre, su primer disco que verá la luz el viernes 17 de mayo. El álbum debut, compuesto por diez temas, llega tras haber triunfado durante el último año con sus dos primeros singles, Ya no quiero na y Mujer bruja. En su nuevo single, Maldición cuenta con la colaboración de Lalo Ebratt. Todos estos temas se podrán disfrutar en directo durante el Akelarre Tour que prepara la cantante para los próximos meses.

Publicidad

Vídeo.

La escafandra y la mariposa / TCM, 21.00 horas

Jean-Dominique Bauby era de los periodistas más respetados de Francia, siendo elevado rápidamente en su cargo hasta alcanzar el puesto de editor en la revista Elle. Bauby dividía su tiempo entre su trabajo agotador y su vida social, y todavía peleaba por sacar tiempo para cuidar de su anciano padre.

Publicidad

Un día, el 8 de diciembre de 1995, un accidente puso fin a la vida tal y como la había conocido. Bauby pasa a ser incapaz de mover cualquier parte de su cuerpo, a excepción de su párpado izquierdo. Al principio se siente preso de la ira, para adentrarse posteriormente en una profunda depresión. Sin embargo, todavía le quedará un último aliento de esperanza cuando elabore una nueva forma de comunicarse a través del parpadeo y logre escribir así sus memorias.

La escafandra y la mariposa es la historia real del propio Jean Dominique Bauby, reflejada en la obra homónima que escribió gracias a su esfuerzo de superación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad