
EFE / Madrid
Jueves, 16 de julio 2020, 23:51
De entre todos los propósitos de Año Nuevo, reír más debería ser uno de los más imprescindibles y es que, según los expertos, la risa mitiga el efecto del cansancio y ayuda a aumentar el rendimiento deportivo, lo que significa que estar en forma no es sinónimo de pasarlo mal.
Publicidad
La risa ya ha sido catalogada por los expertos como una forma de eliminar el estrés y proteger la salud, pero más allá de los beneficios que ofrece, equivale a una sesión de ejercicios aeróbicos para el organismo.
A la hora de hacer deporte, además de ser importante pasarlo bien y no sufrir, si durante el entrenamiento se suelta alguna carcajada, se consigue dar un empujón sideral a la condición física del cuerpo.
¿Cómo se consigue esto? Gracias a las hormonas de la felicidad, llamadas endorfinas, que aparecen en momentos de esfuerzo o de placer extremo contrayendo los músculos abdominales y ejercitándolos durante la carcajada. Además, al necesitar la ayuda de quince músculos faciales durante la risa, la piel se mantiene flexible y brillante.
Según los investigadores, una sesión de diez minutos de risas equivale, aproximadamente, a quemar unas cuarenta calorías, ya que se realizan una serie de exhalaciones profundas con cada carcajada.
Y es que reír, además de ayudar a aumentar la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea, ayudando al metabolismo a activarse, tiene otros beneficios que también mejoran la salud emocional y física:
Publicidad
Fortalece al sistema inmunológico, por lo que el riesgo de padecer una enfermedad disminuye.
Protege el corazón, ya que reduce la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo, lo que conlleva un porcentaje menor de posibilidades de sufrir problemas de corazón.
Funciona como terapia de choque, puesto que reirse de uno mismo es una manera de asimilar los errores y aprender de ellos.
Facilita la digestión porque aumenta las contracciones de los músculos abdominales.
Publicidad
Combate miedos y fobias, así como la timidez, ya que facilita la comunicación entre las personas a través de la expresión de las emociones y favoreciendo los lazos afectivos.
Alivia el sufrimiento, además de descargar tensiones, potenciando la creatividad y la imaginación.
La risa, sea en familia, con amigos, en pareja o con cualquier compañía, siempre es beneficiosa, así que, ¿qué mejor manera de recibir el 2019 sin poner ningún tipo de excusa para no reírse todos los días?
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.