Marlene Dietrich, Joan Crawford y Rita Hayworth, tres divas en el recuerdo

El agradecimiento del mundo del cine a estas tres magníficas actrices que marcaron una época es infinito.

C7/ J.A. Medina, Madrid/ Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 21 de julio 2020, 20:47

Muchas son las coincidencias entre Marlene Dietrich, Joan Crawford y Rita Hayworth, tres grandes estrellas del celuloide, una terna de divas que se apagaron hace años, pero que su recuerdo se recupera cuando en el calendario aparece el mes de mayo.

Publicidad

La Dietrich murió el 6 de mayo de 1992; la Crawford el 10 del mismo mes de 1977, mientas que Rita, la inolvidable Gilda, desapareció el 14 de mayo de 1987. Coincidiendo con el 25, 40 y 30 aniversario de cada una de ellas, respectivamente, el mundo del cine agradece su legado, sus grandes interpretaciones y sus magníficas películas.

Divas, altivas, soberbias, engreídas, las tres nacidas bajo un nombre muy distinto al que han pasado a la historia: Maria Magdalena Von Losch, en el caso de la Dietrich; como Lucille Fay LeSueur, la Crawford; y Margarita Cansino, en lo que acontece a la Hayworth. Sobre ellas, también sobrevoló su supuesta homosexualidad.

Vídeo.

El vídeo muestra un fragmento de una entrevista con Marlene Dietrich que se llevó a cabo en Estocolmo en 1971. Magdalena Von Losch nació en Schonenberg, Berlín, Alemania, 1901 y falleció a los 91 años en París. Para el gran público fue Marlene Dietrich.

De Marlene destacan su interpretación en Der blaue Engel (The Blue Angel) (1930), la cinta que catapultó su carrera y a la que se sumaron otros grandes trabajos como Morocco (nominada al Óscar en 1931); Dishonored; Shanghai Express; Blonde Venus; The Devil is a Woman; Witness for the Prosecution (bajo la dirección de Billy Wilder); o Touch of Evil (a las órdenes de Orson Welles).

Publicidad

Sobre ellas se ha enfatizado sus bellezas, deseo de muchos hombres, entre ellos el veterano Kirk Douglas, que en un libro de memorias publicado en los años ochenta confesaba que había mantenido relaciones amorosas con numerosas actrices, entre las que nombraba a estas tres divas.

A pesar de sus brillantes carreras, sólo Joan Crawford alcanzaría el éxito del Óscar. Fue en 1945, por su interpretación en Mildred Pierce. Marlene Dietrich y Rita Hayworth engrosan la lista de las grandes olvidadas de la afamada estatuilla de Hollywood, junto a otras estrellas del celuloide, como Greta Garbo o Marilyn Monroe.

Publicidad

Vídeo.

El vídeo muestra un número de baile de Joan Crawford en Dance, Fools, Dance! (1931). Crawford, Lucille Fay LeSueur, vino al mundo en San Antonio, Texas el 23 de marzo de 1904 y falleció en Nueva York 10 de mayo de 1977.La carrera de Joan Crawford fue más o menos paralela a la Dietrich. Cuando la actriz alemana triunfaba con El Ángel Azul, la texana ya era conocida por su gran interpretación de Diana Medford en Our Dancing Daughters (1928). Más tarde siguió destacando con Pretty Ladies; Old Clothes, Paris, Road to Singapore, Our Dancing Daughters, Mildred Pierce (Óscar a la mejor actriz, en 1945) o Possessed (nominada al Óscar en 1947).

El estrellato de Rita Hayworth llegó cuando Marlene Dietrich y Joan Crawford ya eran celebridades en Hollywood. Su carrera está marcada por su papel en Gilda (1946), donde se forjó su leyenda a base de sensualidad y número musicales que le valieron el apelativo de la diosa del amor. Antes ya era reconocida por su trabajo en You’ll Never Get Rich (1941), junto a Fred Astaire. Otros títulos brillantes fueron My Gal Sal (1942), Tales of Manhattan (1942), Cover Girl (1944),

Publicidad

Vídeo.

Las tres divas también coincidieron en una vida privada de muchos vaivenes. Marlene Dietrich se casó con el productor Rudolf Sieber (1924), con el que tuvo una hija, María y, aunque nunca se divorció, sí se le conocieron romances con Maurice Chevalier, James Stewart, John Wayne, Yul Brynner o Kirk Douglas.

Joan Crawford se casó cuatro veces: con Douglas Fairbanks, Franchot Tone, Phillip Terry y Alfred Steele, los tres primeros actores y el último presidente de la compañía PepsiCo. Su deseo de ser madre lo vio cumplido al adoptar a cuatro niños: Christine, Christopher, Cindy y Cathy, éstos últimos mellizos.

Publicidad

Rita Hayworth se casó cinco veces: con el productor Edward Judson; con el cineasta Orson Welles; con el príncipe Alí Khan; con el cantante Dick Haymes y con el director James Hill. Ningún matrimonio le duraría más de cinco años, principalmente por la infidelidad de sus parejas. Fruto de estas relaciones fueron sus dos hijas: Rebeca Welles y Yasmin Aga Khan.

El recuerdo de Marlene Dietrich, Joan Crawford y Rita Hayworth brota en el mes de mayo...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad