De puertas afuera, todos los dirigentes del Partido Popular (PP) subrayan que el exministro y expresidente de los populares canarios, José Manuel Soria, es «un compromisario más» que acude al congreso nacional que a partir del viernes elegirá al nuevo presidente de esta formación política. De puertas para adentro, entre los conservadores canarios se da por hecho que Soria hará valer su influencia para que la mayor parte de los 148 votos que Canarias aporta al cónclaves -23 de ellos natos- no vayan a la candidata y ex vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y, en cambio, sumen para Pablo Casado.
Publicidad
Y ello a pesar de que la ex vicepresidenta fue la candidata más votada en el Archipiélago, donde consiguió hacerse con algo más de la mitad de los sufragios emitidos por los afiliados el pasado día 5 de julio.
Pero el exministro se presentó de manera sorpresiva a las elecciones de compromisarios en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria -donde se eligieron 13 representantes- y resultó el más votado del Archipiélago. Obtuvo un total de 177 papeletas. A los representantes que le corresponden a la capital grancanaria se le suman los no cubiertos por otros municipios y que se agregan a esta lista.
Una lista, afirman sin lugar a dudas desde el Partido Popular, que «controla Soria» y que podría hacer decantar la balanza hacia Casado por considerar que Sáenz de Santamaría fue la responsable de su salida del gobierno. A diferencia de la primera vuelta abierta a la militancia, en el congreso cada compromisario es «decisivo». Después de José Manuel Soria, entre los compromisarios elegidos por el PP en Las Palmas de Gran Canaria figuran Carlos Ester, Juan José Cardona, Miguel Jorge Blanco, María del Mar Amador, Pepa Luzardo, Mercedes Roldós y ángel Sabroso, entre otros.
Distinta es la versión oficial. Tanto la presidenta del partido en Gran Canaria, María Australia Navarro, como el dirigente de Tenerife, Manuel Domínguez, han destacado que cada compromisario «es libre para votar» y hacen hincapié en que la organización «no dará directrices» al respecto. Además, el líder del PP tinerfeño indica que «aunar el sentido del voto es bastante complicado porque es secreto».
Publicidad
Entiende que en este proceso, José Manuel Soria ha ejercido su derecho como militante a presentarse y además «se alegra» de que haya sido el compromisario más votado porque «se le reconoce el trabajo realizado por el partido durante muchos años». En cualquier caso, apuntó que su presencia en el congreso, «no marcará ninguna línea» entre los canarios y se muestra convencido de que el exministro «sólo va a expresar personal».
En Canarias, el resultado de esta cita también podría poner en cuestión el liderazgo de Asier Antona. Aunque publicamente el presidente regional no se ha postulado por ninguno de los dos candidatos y apela a la unidad y a una candidatura conjunta, es indudable que el respaldo de Soria a Casado podría tener su recompensa futura.
Publicidad
El próximo congreso nacional del PP que se celebra el viernes y el sábado elegirá una nueva dirección, pero también pondrá las bases para un rearme ideológico del partido ante las próximas elecciones, a las que llega en horas bajas y con el reto de recuperar gran parte del electorado que ha apostado por Ciudadanos. Tanto Casado como Santamaría han insistido en esta campaña en reivindicar los valores tradicionales del PP.
1¿Cómo ha sido proceso de elecciones internas?
El PP ha establecido un sistema a doble vuelta para elegir al sucesor de Rajoy. En la primera, un total de 66.000 militantes inscritos eligió -entre seis candidatos- a Soraya Sáenz de Santamaría como la primera opción, seguida de Pablo Casado. En la segunda, serán 3.134 personas los que elijan al presidente del PP. De éstos, 522 son compromisarios -delegados- natos por su posición en el partido -miembros de la dirección nacional, diputados y senadores-, mientras que los restantes 2.612 han resultado electos entre los militantes.
Publicidad
2¿Cuántos compromisarios representan a Canarias en el congreso nacional?
El Archipiélago estará representado en el cónclave por un total de 148 de compromisarios. De éstos, 125 han sido elegidos por sus compañeros mientras que los 23 restantes son miembros natos del congreso. Los delegados canarios en el congreso nacional son el 4,8% del total de los compromisarios.
3¿Cómo se realiza el reparto de los compromisarios por autonomías?
El porcentaje de compromisarios por comunidades autónomas ha sido distribuido por la dirección nacional del PP con un baremo doble: por un lado, el 75% se repartió en base al censo de afiliados, y que generó una intensa polémica interna antes de la primera vuelta de las primarias por entender que no se correspondía con la realidad del partido. Por otro lado, el 25% se distribuyó en función de los últimos resultados electorales.
Publicidad
4¿Cuantos representantes tiene cada isla?
De los 125 compromisarios canarios, dos corresponden a Nuevas Generaciones. Por islas, Gran Canaria tiene mayoría de representantes atendiendo a su número de afiliados: un total de 45. Le sigue Tenerife con 38; Fuerteventura con 15; La Palma con nueve; Lanzarote con ocho y La Gomera y El Hierro contarán con cinco delegados cada una.
5¿Qué comunidades tendrán mayor poder de decisión en el congreso?
Andalucía domina claramente el reparto de compromisarios. Esta autonomía, junto con Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha copan casi el 70% de los representantes. En las primarias del 5 de julio, Santamaría ganó en Andalucía, la Comunidad Valenciana, el País Vasco, la Rioja, Melilla, Cantabria, Canarias y Castilla y León. Por su parte, Casado ganó en Madrid, Aragón, Cataluña, Extremadura, Baleares, Murcia y Navarra.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.