Los 52 diputados que ayer estuvieron presentes en el Pleno del Parlamento apoyaron enviar al Ministerio de Fomento que dirige José Luis Ábalos un informe «desfavorable» al proyecto de real decreto, mediante el cual se pretende dar cobertura normativa al aumento de la bonificación en un 75% de los traslados entre Canarias y la península para residentes.
Publicidad
Los portavoces de todos los grupos dejaron alto y claro su rechazo a que Ábalos recupere el concepto de «tarifa bonificable» dado que esto permitiría al ministerio determinar la forma en que se aplica el descuento. «Tenemos que hacer piña» exhortó el portavoz de Coalición Canaria (CC), José Miguel Ruano, porque «en este momento está la intención de que seamos los canarios los que paguemos la colusión de intereses de las compañías aéreas en la subida de precios», advirtió.
El portavoz de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ahondó en que «el Parlamento debe de defender el fuero y por eso, le vamos a decir un no rotundo a este real decreto». Reiteró que el texto proyectado por Ábalos es «innecesario, contrario a la Ley del Régimen Económico y Fiscal y supone una violación flagrante de la Ley de Presupuestos para el año 2018».
Para la portavoz del Partido Popular (PP), Australia Navarro, las «maniobras» de Fomento a cuenta del 75% refleja que «el Gobierno socialista no tiene voluntad política para cumplir con los compromisos que adquirió el PP con Canarias».
El portavoz del grupo Mixto, Casimiro Curbelo, llegó a señalar que «los vaivenes del ministro estamos haciendo grande a Mariano Rajoy», lo que le granjeó una ovación por parte de la bancada del PP.
Curbelo se anticipó a Ruano al requerir del Parlamento «unidad de acción. El PP lo tiene ahora más fácil», observó, tras el cambio de Gobierno en el Estado, y por eso instó al Partido Socialista Canario (PSC) una «interlocución constante con Madrid, porque este real decreto va en contra de los avances conseguidos hasta ahora y no puede haber ni un milímetro marcha atrás».
Publicidad
La portavoz del grupo Socialista, Dolores Corujo, trató de zafarse del chaparrón que venía recibiendo su partido y el Gobierno de Pedro Sánchez durante el debate dejando constancia del «rechazo de mi grupo a este real decreto por contemplar la tarifa bonificable». Pero enseguida apuntó que «el descuento del 75% se ha empezado a aplicar ya; lo digo para que a algunos les quede claro», coletilla que los diputados le agradecieron con manifiesta sorna.
La diputada de Podemos, Noemí Santana, marcó distancias respecto de la disputa por el retraso de la bonificación en los billetes para introducir la necesidad de ir hacia una «reflexión más profunda». En concreto, abogó por la «necesidad de establecer precios máximos para que las compañías no incrementen sus beneficios y los precios de los billetes».
Publicidad
Ruano puntualizó que ése sería un debate «complicado, aunque no imposible», pero pidió centrarse en conseguir la «unidad de acción del Parlamento de Canarias».
Frente a frente. Todos los grupos parlamentarios, incluido el socialista, hicieron causa común frente a la pretensión del Ministerio de Fomento de introducir el concepto de tarifa bonificable en el real decreto en el que viene trabajando. El ministro José Luis Ábalos envió una nueva versión antes de que Canarias se pronunciara en contra del primer documento. En este texto modificado, se elimina la referencia directa a la tarifa pero se enmarca en la ley de Presupuestos que introdujo el término.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.