Gabriel Súarez y Maspalomas
Jueves, 16 de julio 2020, 18:30
E l resultado electoral en el municipio de San Bartolomé de Tirajana puede dejar fuera del próximo gobierno a la formación política PP-AV, que después de estar dos mandatos seguidos gobernando con mayoría absoluta, ante la subida espectacular del PSOE, que ha casi duplicado el número de concejales, se queda en serias dificultades para poder continuar rigiendo los destinos del término sureño. En efecto, PP-AV, encabezado por Elena Álamo Vega, que ayer consiguió el mayor número de votos, con el 92,80% de los votos escrutados, ha perdido cinco de los 13 concejales con los que contaba hasta el momento, abriendo enormes interrogantes acerca de su futuro.
Publicidad
PP-AV logró en la urnas 8 concejales, mientras que el PSOE, liderado por Conchi Narváez, con 7 se coloca en inmejorable posición para estar en el próximo gobierno municipal. Todo dependerá de la decisión que adopte NC, que subió de 4 a 5 concejales, pese a los que daban por hecho que iba a bajar su número de ediles, sobre todo porque consideraban que no había hecho un buen papel en la oposición..
Sin embargo la formación nacionalista, encabezada por el joven trabajador social Samuel Henríquez Quintana, no solo ha conseguido mantener su número de ediles sino sumar otro más, lo cual le abre la puerta a negociar su entrada y ser la llave del próximo gobierno municipal.
Con 8 ediles PP-AV, y con 7 concejales el PSOE, la gobernabilidad del principal municipio turístico de la isla está en manos de un pacto a dos, en principio, pero en el que no puede descartarse de uno a tres. La mayoría absoluta la Corporación integrada por 25 miembros es de 13 concejales.
En este escenario aparece Coalición Canaria, que de no tener representación en la Corporación municipal pasa a contar ahora con cuatro ediles, liderados por el letrado Alejandro Marichal, quien en estas elecciones ha jugado un papel fundamental con su trabajo barrio por barrio en la obtención de un resultado que le abre muchas posibilidades de formar parte del gobierno local, en el mandato que será inaugurado el próximo 15 de junio.
Publicidad
No obstante, en ese pacto también tiene posibilidades de entrar, según como se lo configure, Ciudadanos, formación que irrumpe en la escena política de San Bartolomé de Tirajana con una concejala, su cabeza de lista, la abogada María Inés Rodríguez Moreno. Los próximos días serán decisivos.
Vistos entonces los resultados, todo los números apuntan a que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana estará en manos de un pacto en el próximo mandato. El más natural aseguran que es el del PSOE-NC, sumando a CC, aunque de la habilidad de los negociadores dependerá que no se PP-AV-NC, más CC o Ciudadanos. En cualquier caso todos tendrán presente que en el horizonte del municipio sureño, según muchos expertos, se asoma una nueva crisis turística.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.