Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 16 de julio 2020, 18:53
A la mínima que se haga una encuesta de andar por casa, cualquiera podrá comprobar que la lista autonómica, con su correspondiente papeleta y sobre, es la gran desconocida en esta convocatoria electoral.
Publicidad
Los portavoces de los grupos parlamentarios acordaron delegar en el Gobierno la realización de una campaña institucional para explicar y divulgar cómo se vota al Parlamento después de la reforma electoral.
La Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana se lo adjudicó a una empresa privada por 73.208,49 euros mediante un procedimiento abierto y urgente. Se trataba de realizar «trabajos de creatividad, diseño, realización y producción». El Gobierno asume la tarea de su difusión.
«¿Qué campaña?», responden muchos de los candidatos a la Cámara cuando se les pregunta por su opinión al respecto.
Desconocen que el Ejecutivo se ha limitado, por un lado, a poner un anuncio tanto en su página electrónica institucional como en la que ha abierto específicamente para las elecciones autonómicas. Por otro, a «pedir» a los medios de comunicación de titularidad pública -Radiotelevisión Canaria y Radiotelevisión Española- un espacio en su parrilla para encajar un vídeo.
El viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparencia, Antonio Llorens, asegura que «les solicitamos que, en la medida de sus posibilidades, lo pongan en horario de máxima audiencia», pero explica que es a voluntad de cada medio, entre otras cosas porque se trata de un espacio gratuito y no contratado a diferencia de otro tipo de campañas como las de salud pública.
Publicidad
Llorens indica que la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), en su artículo 50, «limita la capacidad del Gobierno» aunque asegura que «hemos hecho un esfuerzo importante» para tratar de explicar la novedad que implica la circunscripción autonómica y «se le ha dado una cobertura razonable».
Sin embargo, el viceconsejero reconoce que «es muy difícil saber si ha llegado la información a la ciudadanía en general. Lo que puedo garantizar es que el Gobierno hace todo lo posible para conseguirlo», añadió.
Publicidad
En cuanto a los bulos que circulan por las redes, Antonio Llorens niega que perjudique la labor del Gobierno el hecho de que haya partidos que vinculen la lista autonómica a la elección del presidente. «La ciudadanía no es tonta», aseveró.
Por el momento, no se contempla que tal campaña se intensifique. El presidente, Fernando Clavijo, dijo que «el Gobierno hizo lo que hizo» al desconocer que el anuncio se mantendrá hasta el día 24 de mayo, según informó Llorens. Demócratas para el Cambio empezó ayer a difundir su vídeo explicativo.
Publicidad
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.