Los ponentes del Partido Socialista Canario (PSC), Partido Popular (PP), Podemos y Nueva Canarias (NC) entregaron ayer la propuesta conjunta para cambiar el sistema electoral a sus homólogos de Coalición Canaria (CC) y grupo Mixto. De este modo, estos dos últimos quedaron emplazados a posicionarse el día 29 de enero, fecha en la que posiblemente se vuelvan a reunir todos en la Ponencia.
Publicidad
El diputado nacionalista herreño y miembro de la Comisión de Estudio sobre la Reforma Electoral, David Cabrera, -el portavoz del grupo Nacionalista no asistió al estar aquejado de gripe- solo pudo responder con que «vamos a estudiar la propuesta», tras lo cual los órganos de dirección de CC se posicionarán.
De momento, Cabrera reconoció públicamente la capacidad que ha tenido la inmensa mayoría de la oposición para ponerse de acuerdo en torno a la creación de un colegio de restos compuesto por 9 diputados con los que aumentar la representación poblacional del voto. Eso sí, objetó que «incrementar el Parlamento supondrá más gasto y no está bien visto por la ciudadanía».
También observó uno de los defensores de la triple paridad que «el colegio de restos es una lista autonómica camuflada, que potencia a Gran Canaria y Tenerife».
Por su parte, el portavoz del grupo Mixto, Casimiro Curbelo, asistió a la Ponencia por un espacio breve de tiempo. Su posición vino dada en un comunicado en el que expresa que «el colegio de restos no es una reforma electoral sino un mero reparto de cuotas de poder entre los grandes partidos».
Pese a todo, la oposición se quedó con que «no hubo un rechazo firme por parte de CC y ASG» a la reforma planteada.
«Hemos tendido la mano», dijo la portavoz del PSC, Dolores Corujo. «Deben entender CC y ASG el esfuerzo de generosidad que todos hemos hecho para sumarnos al acuerdo», añadió el diputado de Nueva Canarias, Luis Campos para quien además, ambos grupos han estado «bastante receptivos».
Publicidad
La portavoz de Podemos, Noemí Santana, destacó la «oportunidad histórica» para modificar el sistema electoral, y la diputada del PP, Águeda Montelongo, hizo hincapié en que «el acuerdo tiene que ser de todos, así que les hemos pedido un esfuerzo».
Noticias relacionadas
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.