Fomento quiere poner fecha esta semana al convenio de carreteras

La intensa negociación de los últimos días ha permitido despejar los principales escollos técnicos sobre la financiación y el plazo de ejecución de los proyectos. La previsión es que el ministro Ábalos anuncie el calendario definitivo durante su visita a Tenerife el próximo sábado

Jueves, 16 de julio 2020, 16:47

Fomento tiene intención de establecer esta semana el calendario definitivo para la firma del convenio de carreteras, una vez que se solventen los «desajustes» detectados por los técnicos del ministerio en el borrador del acuerdo, que ha sido reenviado al Gobierno de Canarias para su corrección.

Publicidad

Como resultado de los contactos e intercambio de documentos que han tenido lugar en los últimos días, fuentes conocedoras de la negociación aseguran que «ha habido avances importantes» y que el anuncio de la fecha de la rúbrica puede ser cuestión de días.

De hecho, si el camino se termina de allanar, la previsión es que sea el propio ministro de Fomento, José Luis Ábalos, quien haga público el visto bueno definitivo de su departamento al convenio de carreteras -que acumula un año de retraso- y ponga fecha al acto oficial de firma durante la visita que tiene previsto realizar a Tenerife el próximo sábado para participar en la Fiesta de la Rosa que organiza el Partido Socialista Canario.

La presión del Gobierno de Canarias, que ha elevado notablemente el tono contra el Ejecutivo estatal por lo que considera un «injustificado» retraso que frena la ejecución de los 307 millones de euros consignados en los Presupuestos de 2018, y los ataques del resto de formaciones políticas, que acusan al PSOE de desinterés por las islas, han convertido el convenio de carreteras en un nuevo quebradero de cabeza para el Ministerio de Fomento, tras la polémica gestión del descuento aéreo del 75%.

Con un ambiente de malestar generalizado por la demora de la firma, los propios socialistas asumen que sería complicado de justificar que Ábalos vaya a Canarias sin aportar ninguna novedad sobre el convenio, ya que durante su última visita a La Palma en agosto se comprometió a poner fecha a la firma durante el mes de septiembre.

Publicidad

Las fuentes consultadas insisten en todo caso en que los últimos avances apuntan a que los reparos técnicos sobre los plazos de ejecución y financiación de algunos proyectos quedarán allanados en los próximos días, con lo que el ministro podrá dar «buenas noticias» el día 29 de septiembre desde Tenerife.

La principal objeción de Fomento al borrador es la forma de pago: el Gobierno autónomo plantea mantener la fórmula del anterior acuerdo: que el Estado abone la totalidad de la financiación anual al comienzo de cada ejercicio y la consejería de Obras Públicas certifique la ejecución presupuestaria de los proyectos al año siguiente. El ministerio entiende que esta fórmula vulnera el régimen jurídico del sector público, que tras la reforma de 2015 impide transferir el total de la financiación.

Publicidad

En paralelo al nuevo acuerdo, están pendientes de firmar la adenda de prórroga del anterior convenio y el acuerdo extrajudicial para la ejecución de la sentencia del Supremo que obliga al Estado a pagar a Canarias casi 800 millones por los recortes en las anualidades pactadas entre 2012 y 2016.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad