
Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Viernes, 10 de julio 2020, 03:42
Cinco empresas a las que el Partido Popular (PP) encargó trabajos electorales por importe superior a los 10.000 euros se niegan a presentar la información requerida por la Audiencia de Cuentas con el fin de justificar o no los gastos electorales de los partidos que concurrieron a la campaña de las elecciones autonómicas y locales, el 26 de mayo de 2019. A estas cinco, se suman otra que trabajó para Nueva Canarias (NC) y otra más para Ciudadanos (Cs).
Publicidad
El artículo 133.5 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) establece la obligación de remitir a los órganos fiscalizadores la información que estos requieran relativa a los trabajos encargados en campaña electoral. Ante el incumplimiento legal, la Audiencia de Cuentas emplaza a los partidos que «han de poner en conocimiento de todas aquellas empresas que les facturen por importes superiores a 10.000 euros, que están obligadas a comunicar a este órgano de control externo la relación de las operaciones realizadas por éstas». Sin mayores consecuencias ni apercibimientos.
A pesar de la amonestación realizada, el PP ni siquiera se molestó en explicar tal oscurantismo a la Audiencia de Cuentas. Tampoco se recibieron de NC alegaciones sobre este mismo tema. En cambio, las razones que Cs envió a los fiscalizadores tampoco fueron tan convincentes como para que los consejeros modificaran la propuesta de informe antes de que fuera aprobado. Según se plasma en el documento, el partido que lidera la diputada Vidina Espino se «limitó» a informar que «se ha puesto en contacto con los dos proveedores que no han comunicado sus operaciones a esta Audiencia de Cuentas de Canarias, concluyendo que no ha obtenido respuesta de los mismos».
Esta circunstancia ratifica la denuncia del órgano fiscalizador al «no aportarse la documentación por parte de los dos proveedores. En consecuencia no se acepta la alegación y se mantiene el contenido del proyecto de informe», le contesta a Cs.
En cualquier caso, el Partido Popular declaró haber gastado en la campaña electoral de mayo del pasado año un total de 343.410,38 euros, Nueva Canarias 394.347,88 euros y Ciudadanos 147.262,12 euros.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.