El Partido Popular ha pasado de ser un actor secundario a convertirse en protagonista de la gobernabilidad de Canarias. «Vamos en serio», aseguran. Los conservadores han echado cuentas y, con la absoluta libertad que les ha concedido Génova para alcanzar acuerdos en las islas, están dispuestos a romper con la línea tradicional que les ha llevado a pactar con Coalición Canaria anteriormente y a explorar una posible alianza «muy estable» con el Partido Socialista. Juntos sumarían 36 diputados -que otorgan la mayoría parlamentaria- sin necesidad de contar con ninguna otra fuerza política.
Publicidad
La oferta del PP incluye hasta cinco cabildos y ayuntamientos, donde las dos formaciones -solas o con otros socios- sumarían mayorías y darían un vuelco al actual escenario político. Aunque en principio el PSOE descarta un pacto en cascada, sus dirigentes sí han manifestado la «conveniencia» de que las distintas instituciones mantengan una «misma línea de trabajo» y facilitarían el mensaje de cambio en el que han insistido durante toda la campaña. Reconocen fuentes de ambos partidos que esta posibilidad está aún muy verde y los contactos hasta ahora han sido de manera extraoficial y sin sentarse en una mesa pero instan al líder socialista, Ángel Víctor Torres, a abrir las negociaciones cuanto antes.
Éste ya señaló el lunes pasado que sería después del Día de Canarias cuando llamaría a «todos los líderes de todos los partidos» para analizar los distintos escenarios.
Un pacto entre socialistas y populares podría, además del Ejecutivo regional, facilitar la entrada del PP en el gobierno de cabildos y ayuntamientos importantes. En este sentido, como ejemplo del buen funcionamiento de este pacto -a priori antinatura- indican que se podría repetir la alianza que ya gobernó La Palma. De esta manera, también el PSOE recuperaría la institución insular, una pérdida que les ha supuesto un «mazazo». De materializarse este acuerdo, intentarían también sumar en el Cabildo de Fuerteventura e incluso Gran Canaria y Tenerife podrían cambiar de manos, igual que la capital tinerfeña, ya que en Santa Cruz tanto los socialistas como CC suman con el PP y Ciudadanos.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.