Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 18:33
Australia Navarro, que encabeza la lista de los candidatos populares al Parlamento regional por la circunscripción de Gran Canaria, señaló durante la presentación que “el PP apuesta fuerte para defender los derechos de Canarias y de Gran Canaria, en particular, con un equipo de hombres y mujeres serios, honestos y responsables que comparten el objetivo de recuperar a las Islas del letargo al que Coalición Canaria las ha sometido durante los últimos 30 años”.
Publicidad
Para la presidenta insular del PP, “este equipo aporta conocimiento y experiencia al conjunto de la sociedad y será capaz de demostrar que otra manera de gobernar es posible, a través de sus méritos, formación y experiencia”, destacó Navarro para continuar afirmando que “todos ellos han demostrado, en cada una de sus respectivas parcelas, que son los mejores, que vienen con ilusión y las ganas necesarias para producir el tan ansiado cambio que demanda la sociedad canaria y con ello abandonar la cola en todos los indicadores sociales y económicos”.
“El Partido Popular tiene claras las necesidades de Canarias y para ello ha elaborado un conjunto de propuestas consensuadas y realizables, lejos de cualquier utopía, de palabras huecas y de discursos sin sentido”, afirmó Australia Navarro, señalando al respecto que “los partidos políticos tenemos la obligación de hacer planteamientos serios y coherentes para solucionar los problemas de la ciudadanía, lejos de la demagogia fácil”.
Navarro anunció que la lista que lidera al Parlamento autonómico por Gran Canaria está integrada por personas con formación y experiencia en áreas tan importantes como educación, sanidad, empleo, economía, cultura y nuevas tecnologías.
La candidatura que encabeza Australia Navarro está integrada por Carlos Ester (actual portavoz del grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria); Miguel Ángel Ponce (neumólogo); Sandra Lantigua, Teresa Pérez y María Más (vinculadas al sector farmacéutico); Máximo Bautista (vicegerente de Asuntos Económicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria); Antonio Hernández Lobo (exdirector de la Fundación Canaria para la Promoción de la Educación, exdirector de la Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno en Canarias y exconsejero insular); Diego López Galán (experto en gestión de empresas); Gabriel Peña (experto en Formación y Empleo); Juan Domínguez (especialista de la Agencia Tributaria y exconsejero insular); Roberto Jiménez (experto en Informática y Nuevas Tecnologías), Yasmina Hernández (especialista en Historia), e Inmaculada Sáenz (licenciada en Derecho).
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.