Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 18:58
En la investigación electoral de Técnicos en Socioanálisis SL (TSA) con respecto a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 26 de mayo se aplicó un muestreo polietápico, es decir, en una primera etapa se distribuyó la muestra de forma no proporcional entre las diferentes islas y en una segunda parte, y dentro de cada isla, se aplicó un muestreo estratificado proporcional, en el que se aprecia que hay un 20% de indecisos y que, a falta de una semana para la celebración de los comicios, condicionará los resultados.
Publicidad
Cuestionados por si piensa ir a votar con toda seguridad, los encuestados en Gran Canaria garantizan ir a ejercer su derecho al voto en un 70,6%, mientras que un 29,4% todavía no sabe si se acercará el próximo domingo al colegio electoral.
Asimismo, en otra isla se mantienen los mismo porcentajes y es en Fuerteventura, donde el 70,5% tiene decidido que irá a votar por las formaciones políticas en liza, mientras que el 29,5% mantiene la incertidumbre y la motivación de ejercer el voto hasta el último momento.
En Lanzarote el 74,9% ejercerá su derecho al voto por un 25,1% que no aclara si irá al centro escolar en el que entregará su voto o si, por otro lado, no acudirá a las urnas para los comicios municipales y autonómicos.
En lo relativo a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la isla de El Hierro es la que presenta los resultados más claros, puesto que el 83,6% ejercerá su derecho a elegir a sus representantes políticos para la próxima legislatura de cuatro años, mientras que tan solo el 16,4% asegura que no tiene nada decidido aún.
Publicidad
En Tenerife el 82,2% irá al colegio electoral y el 17,8% no votará, mientras que en La Gomera el 76,3% de los encuestados votará y el 23,7% no tiene muy claro la decisión que tomará el próximo 26 de mayo.
Por último, en La Palma el 81,8% de los participantes en la investigación electoral de Técnicos en Socioanálisis SL (TSA) votará y el 18,2% no sabe aún.
En el intervalo de edad de los encuestados, el 71,9% de franja comprendida entre los 18 y los 24 años votará, mientras que el 28,1% se mantiene indeciso, mientras que las franjas de comprendidas entre los 25 y los 34 años y los 55 y los 64 años son las que tienen más claras sus votos, con el 81,1% y 80,9%, respectivamente, mientras que el 18,9% y el 19,1%, respectivamente, no tiene muy presente qué fuerza política escogerá para completar la próxima legislatura al frente de las respectivas instituciones públicas.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.