Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 16 de julio 2020, 11:12
El pacto que lidera el Partido Socialista Canario (PSC) afronta hoy su primer día de puesta en marcha, con la elección de la Mesa del Parlamento.
Publicidad
La pretensión de la nueva mayoría que integran, además de los socialistas, Nueva Canarias (NC), Podemos y la Agrupación Socialista Gomera (ASG), es colocar en el órgano que dirige la Cámara a dos diputados del PSC y uno de NC, dejar a Coalición Canaria (CC) una plaza y al Partido Popular (PP) la última de las cinco que hay que votar hoy.
Sin embargo, los nacionalistas no lo pondrán nada fácil. Su grupo parlamentario es el segundo en número de escaños -20-, cinco menos respecto del primero que es el PSC. Interpretan que esa distancia y su lugar en el Parlamento les da el derecho a tener dos diputados en la Mesa en vez de uno como pretende el cuatripartito.
El secretario general de CC, José Miguel Barragán, lo explicó ayer en Canarias Radio: «El reglamento garantiza la representación, por lo menos habrá dos puestos que es imposible que los ocupe el pacto por el sistema de votación, que sería una de las vicepresidencias y una de las secretarías», advirtió.
El dirigente nacionalista razonó que, por lo tanto, «la vicepresidencia y la secretaría irían para las dos fuerzas mayoritarias en la Cámara, que somos CC y el PP».
En principio, Barragán desestimó amenazar con recurrir en los tribunales si el cuatripartito decidía otra cosa. «No creo que haga falta -respondió-; los servicios del Parlamento son tan profesionales que advertirán sobre la ilegalidad de una Mesa constituida en contra de lo que establece el reglamento».
Publicidad
Cabe apuntar en este sentido que el que fuera portavoz del grupo Nacionalista hasta hace unos meses, José Miguel Ruano, mostró su disposición a regresar a los Servicios Jurídicos del Legislativo cuando anunció que no se volvería a presentar a estas elecciones autonómicas.
En cuanto a las personas que las organizaciones políticas firmantes del pacto propondrán hoy para ser los nuevos rectores del Parlamento, ayer saltó el nombre de Esther González desde las filas de Nueva Canarias.
Publicidad
La opción del diputado electo Gustavo Matos para presidir la Cámara o de su compañera de escaño, Teresa Cruz, siguió resistiéndose a ser confirmada ayer por los socialistas. Ambos salieron elegidos de la circunscripción de Tenerife y cualquiera de ellos estaría llamado a equilibrar la representación territorial de los primeros nombramientos que lanza la dirección regional del Partido Socialista Canario.
En cambio, se daba prácticamente por segura la inclusión del secretario de Organización del partido, Jorge González, en el segundo puesto en la Mesa. No obstante, su propuesta también quedaría determinada al cumplimiento de la paridad que el cuatripartito aseguró que respetaría en el acto de presentación de las bases del pacto.
Publicidad
Por lo que respecta a los nacionalistas, se da casi descartada la posibilidad de que el vicepresidente primero y diputado electo por Lanzarote, David de la Hoz, repita como miembro de la Mesa.
El nombre de la consejera en funciones de Hacienda del Gobierno autonómico, Rosa Dávila, sonó para la Presidencia de la Cámara cuando CC trató de alcanzar un pacto con el Partido Popular. Como esta opción ha decaído, algunas fuentes la sitúan en camino hacia la vicepresidencia primera.
La representante del PP en la Mesa podría ser la diputada electa por Tenerife Luz Reverón.
Fuentes vinculadas a esta organización política resaltaron sus conocimientos jurídicos y el hecho de haber sido un valor en alza durante este último año de legislatura.
Publicidad
En cuanto a las portavocías, todo apunta a que el diputado electo por Gran Canaria Chano Franquis se erija como el nuevo portavoz del grupo parlamentario, mientras que Dolores Corujo, parlamentaria electa de Lanzarote y virtual presidenta del Cabildo de esta isla volvería a presidir el grupo.
En CC, algunos daban por incuestionable que el presidente en funciones del Gobierno, Fernando Clavijo, asuma las tareas de portavoz y José Miguel Barragán, como diputado electo por la circunscripción autonómica, pudiera ocuparse de presidir el grupo. Sin embargo, otras fuentes los sitúan al revés o bien rescatan a Dávila para alguna de estas funciones y el secretario general, en la Mesa.
Noticia Patrocinada
En el PP, la portavocía en manos de la diputada electa por Gran Canaria, Australia Navarro, se puso en cuestión ayer, influida por la marejada que vive el partido.
NC lo tiene claro y el diputado electo por Gran Canaria Luis Campos será la voz de su grupo. En Podemos será el diputado electo por Tenerife Manuel Marrero; por ASG, Casimiro Curbelo y por Ciudadanos (Cs), la diputada electa por Gran Canaria, Vidina Espino.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.