Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 18:53
El Gobierno de Canarias, ha enfatizado Clavijo, "va a articular las medidas necesarias, con diálogo y entendimiento, para que ese dinero (300 millones de euros) se quede aquí y sea invertido".
Publicidad
Para ello, el siguiente paso será convocar al Consejo Asesor de, presidente de Canarias, conformado por los sindicatos UGT, CCOO y las patronales CEOE-Tenerife y CCE de Las Palmas, para analizar la situación y proponer las alternativas sobre cómo liberar esos fondos sin destinarlos a reducir deuda.
"Lo hemos estado estudiando para poder cumplir con los canarios, porque nosotros sí hemos hecho la tarea", ha señalado.
El presidente canario ha recalcado que no piensa "esperar" a que Sánchez gobierne para dar uso a esos fondos, aunque también ha reconocido que se trata de un asunto que le hubiera gustado pactar con el líder del PSOE, pero "no se ha dado satisfacción al borrador de decreto enviado a Moncloa".
Clavijo ha recordado que su equipo de gobierno "puso el gasto del superávit en la ley de presupuestos de la comunidad para el año 2019" y que, por lo tanto, "seguirá trabajando" porque quiere "cumplir" con ello.
"El superávit de Canarias, de 300 millones de euros, es dinero de todos los canarios y tiene que ser utilizado en los servicios públicos básicos y esenciales", ha concluido.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.