Canarias firma el plan de obras hidráulicas sin ficha financiera

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, suscribe este martes el protocolo con Madrid que recoge «la hoja de ruta de intenciones» para invertir más de 900 millones de euros en doce años. El Gobierno considera que el mes de diciembre es «vital» para los convenios pendientes con el Estado

Martes, 21 de julio 2020, 21:23

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, firmará hoy con el Estado el protocolo de obras hidráulicas que marcará la «hoja de ruta» para invertir 915 millones de euros en doce años. Estos recursos deben ahora materializarse en tres convenios plurianuales para desarrollar casi 200 obras repartidas por todas las islas.

Publicidad

Sin embargo, puntualizó el consejero que este documento es sólo una «declaración de intenciones» puesto que sólo se hará efectiva la ficha financiera cuando se firme el primero de los tres convenios previstos, para lo que aún no hay fecha. El titular de Agricultura hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al habitual Consejo de Gobierno de los lunes, que se celebró en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria.

En este sentido, Narvay Quintero, hizo hincapié en que diciembre es un mes «vital» para la Comunidad Autónoma porque «se podrá confirmar si se cumplen los compromisos» que el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, adquirió con el presidente regional, Fernando Clavijo, en la entrevista que ambos mantuvieron el pasado mes de octubre en La Moncloa.

Así, indicó que este protocolo de Obras Hidráulicas tendría que llevar consigo «de manera inmediata» la firma del primero de los tres convenios que recoge por un presupuesto de 296 millones de euros y que ya está incluido en los presupuestos generales para este año.

Puntualizó que el protocolo es preciso cuando se firma un acuerdo que supera los cuatro años y detalló que en el acto que se llevará a cabo hoy en Madrid «no se firma ningún convenio», aunque el Gobierno de Canarias espera que se suscriba antes de final de año.

Publicidad

Recordó el consejero de Agricultura que aún quedan pendientes de firma otros convenios a los que Madrid también se comprometió a sellar antes de que acabara noviembre. El primero, y el de mayor cuantía económica, es el de carreteras, aunque ya se ha puesto fecha para cerrarlo para la semana del 17 al 22 de diciembre, y los recursos del mismo aparecen recogidos en los presupuestos de este año, indicó Quintero.

Sin fecha ni garantía

Igualmente, el consejero apuntó que aún no se ha producido la firma del plan de infraestructuras educativas por 42 millones de euros. Respecto a este último acuerdo, la consejera de Educación, Soledad Monzón, señaló que el acuerdo recogía un convenio plurianual en el que durante tres anualidades se recibiría esa misma cantidad, aunque lo que reconoce el Ministerio, dijo, son «simplemente los 42 millones de euros» que recogen los presupuestos generales del Estado para este año.

Publicidad

Apuntó que, aunque en la reunión entre Pedro Sánchez y Fernando Clavijo «esta cuestión quedó clara», el Ministerio de Educación «sigue sin dar respuesta a ese acuerdo y, por lo tanto, no se tiene fecha ni garantía de que vaya a ser plurianual».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad