Europa Press / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 16 de julio 2020, 19:00
"Hemos presentado 111 compromisos que son 110 propuestas y un objetivo. El objetivo es Canarias, es su defensa por parte del Gobierno regional en su competencia del Régimen Económico y Fiscal (REF) y del Estatuto de Autonomía", dijo.
Publicidad
En declaraciones a los medios de comunicación, el socialista añadió que las 110 propuestas se estructuran en tres grandes ejes. En primer lugar la Justicia Social, "que es la defensa absoluta del Estado del Bienestar con educación y sanidad públicas y los servicios sociales suficientes para que ninguna familia pase ninguna necesidad".
En segundo lugar Torres se refirió al Desarrollo Sostenible, un conjunto de medidas destinadas a cuidar el territorio, y a una economía "solidaria fiscal" como tercer gran bloque de sus medidas. "Que significa --matizó-- que quienes más tengan más aporten para que reciban quienes más necesitan".
Para el socialista, se trata de propuestas "muy realistas", al tiempo que hizo especial hincapié en que no son un "brindis al sol", sino "iniciativas de un programa de Gobierno".
"Están basadas en que pueden ser ejecutadas siempre que haya un Ejecutivo liderado por el PSOE que priorice, con modificaciones presupuestarias, que se acabe con la pobreza en las islas, que haya una educación y una sanidad de la que nos sintamos orgullosos, que la dependencia no sea un lastre y que caminemos hacia una Canarias que genere más economía y que se redistribuya de una manera más justa", comentó.
En materia de Justicia Social, destaca un plan de inclusión social y de generación de riqueza vital a través de la renta ciudadana de inclusión social; un plan de lucha contra la pobreza infantil; el incremento de la financiación en Sanidad y Dependencia; un plan de infraestructuras de atención primaria; y más vivienda pública con un rechazo a los desahucios sin alternativa habitacional.
Publicidad
Respecto a la Economía Social, el PSOE apuesta por programas específicos orientados a los mercados locales; por un incremento de 25 millones de euros anuales para programas de I+D+i; un programa de lucha contra la corrupción; un apoyo al sector agrícola; la promoción de las energías renovables; y a una revisión profunda de los impuestos directos.
En cuanto al Medio Ambiente, Torres apuntó al impulso para que Canarias sea un Observatorio Contra el Cambio Climático; la obligatoriedad para que los municipios apliquen un tratamiento selectivo de residuos; la prohibición de los plásticos de un solo uso en 2021; un plan de transición de los modelos de producción y consumo energético con el objetivo del 40% de renovables en la próxima legislatura y el 50% en 2025; y la revisión de la Ley del Suelo.
Publicidad
Además, para un Turismo Sostenible, el PSOE aboga por un Plan de Infraestructuras orientado a la mejora de los espacios públicos; por una regulación del alquiler vacacional; por un aumento de la inversión para la promoción turística; por un impulso a la tramitación de los expedientes de Costas; y por un acuerdo sindicato-patronal para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores canarios.
Finalmente, Torres se comprometió a promover las medidas necesarias para el cambio real y efectivo en Canarias y a impulsar la colaboración con el Estado, "buscando consenso desde la firmeza pero siempre desde la lealtad institucional".
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.