La contienda de las generales tienen su contexto en la pugna entre la derecha y la izquierda, ambas fragmentadas, mientras que las autonómicas y municipales están mucho más mediatizadas por lo inmediato, por los candidatos a las alcaldías, por el clientelismo y por el juego político local. A pesar de ello, lo que sí se puede deducir de los resultados y de las muchas encuestas previas es que estamos ante un cambio de escenario, ante una nueva tendencia en lo ciclos políticos que han marcado la dinámica electoral española en los años de democracia, con el mismo bipartidismo, ahora fragmentado.
Publicidad
Lo que ocurrió el 28 de abril fue un giro radical hacia la izquierda de los votantes españoles en el que influyó el miedo a la ultraderecha y una excelente y audaz campaña de Pedro Sánchez. El centro se fue a la izquierda liderado por el PSOE y la derecha se estrelló en tres facciones ahora entretenidas en la lucha por el liderazgo. La derecha está en crisis y la izquierda ha resucitado de manos de Sánchez, atenuando, de paso, gran parte del poder de Podemos.
En Canarias la tendencia es la misma. La derecha se hundió estrepitosamente y la izquierda, liderada también por el PSOE, seguida de Podemos, apuntaló sus buenos resultados, lo que significa que la situación puede cambiar mucho el 26 de mayo en las islas. Después de 35 años de hegemonía de Coalición Canaria, por higiene democrática, lo deseable es un cambio de rumbo, y aunque los resultados, igual que pasó en las generales, están ajustados, se otea en el horizonte un posible pacto de progreso en la línea de la tendencia general de la política española.
Si extrapolamos los resultados de unas elecciones a otras, describen una victoria del PSOE, Podemos y Nueva Canarias, con Ciudadanos en medio y el hundimiento de Coalición Canaria y el PP. Extrapolar datos es arriesgado, pero lo que sí es una certeza es la tendencia a cambios de ciclo y en Canarias llevamos mucho tiempo necesitando airear el sistema rompiendo con el eje de Coalición Canaria, siempre en el poder gracias a unos u otros.
Coalición Canaria mantiene una red insularista y clientelelar y el sistema electoral, a pesar de los cambios operados en el estatuto de Autonomía, sigue favoreciendo el insularismo. No tengo duda alguna de que el PSOE volverá a ganar en votos, y es posible que ayudado por la ola progresista de Sánchez también en escaños y se sitúe muy por encima de los 20 asientos en el Parlamento de Canarias. Ahora bien, y el sector progresista, sobretodo el PSOE, debe tenerlo muy en cuenta en los próximos días, la clave de Coalición Canaria, una vez más, está en Madrid. Coalición Canaria, a pesar de su despiadada campaña contra Sánchez, está evaluando en estos momentos cómo girar y colarse en un pacto de gobernabilidad con sus dos diputados y comprometer al Partido Socialista Canario en un futuro pacto regional.
Publicidad
Es lo que siempre ha hecho. Hacer valer en Madrid sus diputados y obligar en Canarias al partido de turno en La Moncloa. Ofrecerá sus dos escaños en Madrid y dará un nuevo giro copernicano con tal de no perder el poder, única argamasa que los mantiene unidos. Incluso querrán estar en el Gobierno con el minímo daño calculado, como podría ser perder la presidencia, pero no todo el poder del Gobierno regional que sostiene en el andamio de cientos de militantes que no ha hecho otra cosa en su vida.
El pacto que contemplaba CC hace 15 días, el escenario por el que apostó en Madrid, era el de las derechas y los gomeros. Hoy, con ese escenario roto, la máxima es no perder el Gobierno y atar las manos al PSC-PSOE, eso si Sánchez quiere, que querrá tener para su investidura todos los apoyos posibles, aunque también puede prescindir de ataduras como la que le tratará de imponer CC.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.