Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 12 de febrero

Vox bloquea negociación con el PP en Madrid hasta aclarar su papel en Ayuntamiento

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha cancelado este lunes las reuniones que tenía previstas con el PP para hablar de programa y de negociación de investidura al considerar que se ha incumplido el acuerdo que alcanzaron ambas formaciones, que, según la formación de extrema derecha, incluye concejalías.

Efe / Madrid

Jueves, 16 de julio 2020, 11:18

Tras conocer estas declaraciones, fuentes de Ciudadanos han señalado de Efe que la formación naranja no descarta repetir las elecciones en la Comunidad de Madrid si Vox decide finalmente boicotear el pacto de gobierno que están negociando con el PP, aunque la candidata popular a presidir la región, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado que su investidura corra peligro.

Publicidad

"Hasta que no se aclare qué es lo que está pasando en el Ayuntamiento de Madrid no tiene sentido seguir avanzando en la Comunidad de Madrid", ha sido la advertencia lanzada por Monasterio.

Según la presidenta de Vox Madrid, hay un "contrato" entre el PP y su partido que "contempla una coalición de Gobierno y que incluye concejalías para Vox y además una proporción en presupuesto, y eso es lo que se firmó el viernes por la noche", ha explicado.

La parte del contrato

Monasterio ha indicado que Vox lo único que está haciendo es exigir que se cumpla la parte del contrato que el PP ha firmado con Vox y "hasta que esto no se aclare no tiene mucho sentido seguir avanzando con otras negociaciones".

Ha asegurado que su partido siempre estará con la mano tendida hacia aquellos que quieran ser sus "socios" y que "cumplan los acuerdos".

Dos días después de que Martínez-Almeida fuese proclamado alcalde con los votos de Vox y de Ciudadanos, el concejal y secretario general de este partido, Javier Ortega Smith, ha defendido que con el PP no pactó únicamente obtener concejalías de distritos, como trasladaban fuentes de este partido, sino también controlar áreas de Gobierno.

Una posibilidad que rechaza Ciudadanos. En la rueda de prensa posterior a la primera Junta de Gobierno municipal, la vicealcaldesa de Madrid, la edil de Cs Begoña Villacís, ha defendido que su pacto con el PP está "blindado" y deberían llegar a otro acuerdo "expreso" para que Vox se sentase en la Junta de Gobierno.

Publicidad

Reparto entre PP y Cs

El acuerdo en el que se repartían las áreas de Gobierno -cinco el PP y cuatro Cs- y los distritos -doce el PP y nueve Cs- tiene una cláusula final que indica que "toda modificación de lo estipulado en este documento requiere del acuerdo expreso y escrito entre los partidos firmantes", que redactó Villacís.

Por su parte, el alcalde José Luis Martínez-Almeida se ha comprometido a cumplir con lo pactado con ambas formaciones, pero no ha desvelado el contenido del acuerdo suscrito con Vox, más allá de las 81 medidas programáticas que sí han trascendido.

Publicidad

"Es un acuerdo a nivel nacional, y ahí me someto a las directrices que se den desde la dirección nacional", ha defendido el alcalde para no revelar qué cargos se están negociando.

No obstante, la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no cree que su investidura peligre tras la cancelación por parte de Vox de las reuniones con su partido para hablar de programa y de negociación de investidura, por lo que sigue tendiendo la mano a la formación de Santiago Abascal.

Programa regional

Mientras tanto, los equipos negociadores de PP y Cs han mantenido este lunes una primera reunión "cordial" para empezar a negociar el programa de gobierno en la Comunidad de Madrid, aunque no han hablado de "cargos" en el Ejecutivo regional.

Publicidad

Al término del encuentro, el portavoz adjunto de Cs en el Parlamento regional, César Zafra, ha indicado que no se ha hablado de la Presidencia de la Comunidad, sino que solamente se ha abordado el diseño de un programa que beneficie a la Comunidad de Madrid, a los madrileños y que haga "despegar" a la región "como se merece".

Prioridades

Por su parte, Miguel Ángel García Martín, del PP, también ha calificado de "cordial" la reunión, que responde a "lo que nos demandaron los ciudadanos" y que se centra en las prioridades para gobernar en la Comunidad de Madrid.

Publicidad

Después de esta primera reunión, los aspirantes a la Presidencia de la Comunidad del PP y de Ciudadanos volverán previsiblemente a verse esta semana para seguir avanzando en las negociaciones para gobernar conjuntamente la comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad