Europa Press / Madrid
Jueves, 16 de julio 2020, 14:05
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros el acuerdo por el que el Ejecutivo ha puesto en marcha la reforma de la Ley de Memoria Histórica para calificar de urgente la exhumación de Franco de Cuelgamuros. Se tratará de un decreto ley que entrará en vigor 24 horas después de publicarse, de forma inmediata.
Publicidad
Fuentes de la Guardia Civil han explicado a Europa Press que, desde el anuncio del Gobierno de trasladar los restos mortales de Franco del Valle de los Caídos, ha incrementado el número de visitantes al monumento situado en San Lorenzo del Escorial (Madrid), aunque sin concretar cifras.
Entre los visitantes el pensamiento mayoritario es el de oponerse "radicalmente" a la exhumación del dictador y señalan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace "marketing político" al registrar este decreto de ley y no "ocuparse de las cosas que realmente importan". Algunos de ellos, incluso, han puesto en duda que con la exhumación del dictador vaya a "existir más unidad" entre la sociedad española ya que consideran que "la historia es la que es y no se puede cambiar".
El Gobierno dará 15 días a la familia de Franco para recoger los restos del dictador de la tumba del Valle de los Caídos y que se haga cargo de su familiar y si no lo hace, será el propio Ejecutivo el que decida en "qué lugar digno y respetuoso" se reubican esos restos fuera del Valle de los Caídos, ha explicado la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.