EFE / Madrid
Viernes, 17 de julio 2020, 01:02
La solicitud de creación de esa comisión de investigación fue solicitada el pasado mes de noviembre por Unidos Podemos y ERC a petición expresa de la Asociación de Víctimas del Vuelo JK5022 que ayer mismo presentó en el Congreso miles de firmas reclamando la puesta en marcha de la investigación parlamentaria.
Publicidad
Para la presidenta de la asociación, Pilar Vera, que hoy ha estado presente en la tribuna de invitados, hay responsabilidades claras comenzando por el Ministerio de Fomento y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) dependiente de este mismo ministerio, que hizo un "trabajo impresentable" y no tuvo en cuenta a los fallecidos.
"Nos ocultaron la verdad", ha insistido Vera, tras denunciar que el técnico que firmó el certificado de aeronavegabilidad del aparato con destino a Las Palmas "no le tembló la mano" conociendo, a su juicio, que no se había inspeccionado el avión.
Según los proponentes, con esta comisión se pretende "depurar responsabilidades" y acabar con los "desastrosos defectos del sistema de seguridad aérea española".
Además, se busca que de la investigación del Congreso se "extraigan conocimientos que prevengan futuras tragedias".
En defensa de la comisión durante el debate en el pleno, la diputada de Unidos Podemos Carmen Valido ha denunciado que diez años después del siniestro nada ha cambiado en el sistema de seguridad aérea para impedir la "cadena de errores" que produjeron aquella tragedia.
Publicidad
"A final se echó la culpa a los muertos, a los pilotos", ha lamentado el portavoz de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que ve imprescindible la creación de la comisión de investigación.
También, la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha defendido la necesidad de una investigación parlamentaria por justicia con las víctimas, en su mayoría de origen canario, y sus familias.
Desde Ciudadanos, el diputado Fernando Navarro, ha dado su apoyo a la comisión “sin prejuicios” ni ideas preconcebidas sobre las causas del accidente.
Publicidad
El PSOE, que presidía el Gobierno cuando se produjo el siniestro, también ha votado a favor, en aras de la transparencia y en respuesta a la demanda ciudadana.
Según ha explicado su diputado Sebastián Franquis, la voluntad del PSOE es mejorar la seguridad aérea con la aportación de los técnicos y de todas las fuerzas políticas.
Miguel Barrachina, del PP, ha reprochado al PSOE que ahora quiera depurar responsabilidades políticas por el accidente, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se negó a asumirlas en su momento.
Publicidad
“¿Por qué no asumió sus responsabilidades políticas y hubiera ahorrado nueve años y medio de espera a las víctimas?”, ha criticado Barrachina, que ha recordado al PSOE que es mejor “perder una votación” que perder la “coherencia”.
Noticias relacionadas
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.