Efe / Guatemala
Jueves, 16 de julio 2020, 22:42
Las evacuaciones se realizan de forma preventiva para evitar cualquier desgracia por la erupción del volcán, la quinta que registra en el año, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Publicidad
Más de 2.000 habitantes de seis aldeas de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango fueron evacuados ya hacia lugares seguros, pero otros residentes se resisten a dejar sus hogares, dijo la institución.
El volcán de Fuego, el más activo de los 32 de Guatemala, se ubica entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango y su erupción más violenta se registró el pasado 3 de junio, cuando murieron 190 personas y hubo más de 1,71 millones de afectados.
Las familias han sido trasladadas e vehículos particulares y de la Conred en su mayoría hacia un estadio de Santa Lucía, en el departamento sureño de Escuintla, donde el Ministerio de la Defensa ha instalado carpas para albergar a los evacuados.
Hasta ahora se han realizado evacuaciones en las aldeas de El Rodeo, La Reina, Guadalupe El Zapote y de la colonia Santa Rosa (Escuintla).
Publicidad
También de la aldea Sangre de Cristo del municipio de Yepocapa (Chimaltenmango) y de El Porvenir, de Alotenango (Sacatepéquez), todas ubicadas en las faldas del coloso, de 3.763 metros de altura.
La Conred manifestó que 300 familias que residen en la aldea Chuchú (Escuintla) no quieren ser trasladadas pese al llamamiento de las autoridades.
Del volcán se desprenden flujos piroclásticos y la ceniza alcanza los 5.200 metros de altura, mientras la incandescencia llega hasta los 1.000 metros sobre el volcán, explicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.