Europa Press / Bruselas
Jueves, 16 de julio 2020, 22:53
Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han señalado que la fecha más probable para que se produzca el voto sobre el brexit es febrero, así como que tendrá que ser en la sesión plenaria de marzo como muy tarde, antes de la salida de Londres del club europeo el 29 de marzo de 2019.
Publicidad
Antes, en la sesión plenaria de diciembre de este año, los eurodiputados votarán una resolución en la que se expondrá un análisis "más detallado" del tratado de divorcio y se recogerán algunas propuestas sobre la futura relación entre la UE y Reino Unido.
"El Parlamento Europeo tendrá la última palabra. Votaremos a principios del próximo año", ha anunciado Tajani en una comparecencia conjunta con el coordinador de la Eurocámara para el Brexit, Guy Verhofstadt, y el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, en la que no han aceptado preguntas.
En cualquier caso, el presidente del Parlamento Europeo ha asegurado estar satisfecho con el acuerdo tras una "primera lectura", en especial con respecto a los tres temas "cruciales" que la Eurocámara se había fijado como prioridad: los derechos de los ciudadanos, el acuerdo financiero y la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte.
"Pienso que los trabajos del negociador jefe van en la buena dirección en estos tres temas. En general, estamos satisfechos, pero hace falta evaluar línea a línea", ha apuntado Tajani, quien participará, acompañado de Verhofstadt, en la cumbre del 25 de noviembre en la que los líderes europeos oficializarán el acuerdo.
Publicidad
El belga, por su parte, ha destacado que el pacto es "el mejor acuerdo que se podía tener" teniendo en cuenta las líneas rojas de Londres. En su opinión, el tratado garantiza la integridad del proyecto europeo y del mercado único y evita un "desastre" para la economía europea y "sobre todo" la británica.
También ha subrayado que se evita una frontera 'dura" en la isla de Irlanda y garantiza los derechos de los ciudadanos europeos que viven en Reino Unido y de los británicos que viven en el bloque comunitario. No obstante, Verhofstadt ha adelantado que la Eurocámara supervisará que se cumple lo acordad sobre este último punto.
Publicidad
Barnier ha aprovechado la ocasión para entregar a Tajani y a Verhofstadt una copia del texto de acuerdo, de casi 600 páginas, que recomienda leer "en detalle" para poder comprender "lo que hay dentro". "Estamos hablando de un Tratado, no es una declaración o un discurso", ha manifestado.
El francés ha asegurado que Bruselas y Londres están "en un punto importante" de una "larga y extraordinaria negociación", al tiempo que ha advertido de que todavía quedan "muchas entapas en el proceso de ratificación", por lo que ha pedido estar "calmados" y ser "muy metódicos".
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.