Un triunfo para marcar distancias

Viernes, 17 de julio 2020, 04:17

Tiene hoy el Granca la oportunidad de reencontrarse con la victoria y de hacerlo ante un rival directo, el UCAM Murcia. Dos derrotas preceden al choque, aunque ambas justificadas. La primera por intrascendente y la segunda por el alto nivel del rival.

Publicidad

Primero fue el Limoges quien mancilló el santuario amarillo (77-78), pero su victoria de poco sirvió gracias a la gran renta que había conseguido el Herbalife en la ida en Francia (65-82). Si escoció más la derrota del pasado domingo ante el Real Madrid (93-103). Tras una primera parte inolvidable, el conjunto insular terminó cediendo ante el gigante blanco, condenado por un mal tercer cuarto, pero abandonando el Arena con la cabeza bien alta, consciente de que le había vuelto a exigir, como ya hiciera en la final de Copa del Rey, lo máximo al actual campeón de Europa.

Pero dos derrotas son dos derrotas, y más si ambas se producen en casa. Hasta el último duelo en la Eurocopa, el Gran Canaria tan solo había perdido dos partidos en su feudo. Una semana después, ya eran cuatro las derrotas. A pesar de ello, los claretianos continúan en un cómodo quinto puesto en la clasificación, y es que el que también cayeran sus más inmediatos perseguidores -Fuenlabrada y Bilbao- hizo que ese negativo resultado no afectase en la clasificación.

A pesar de ello, no quiere relajaciones Reneses. Sabedor de que ahora comienza el tramo decisivo de la temporada, y que ha sido una semana poco común, en la que no se ha disputado encuentro entre semana de Eurocopa, y que ha tenido como momentos especiales el homenaje al propio técnico madrileño por quincuagésimo año en la Liga Endesa y la vuelta de Kyle Kuric a la dinámica de grupo. Circunstancias que han podido descentrar al conjunto grancanario de cara al choque de hoy.

Y no es precisamente el UCAM Murcia un equipo que admita despistes. Llega en forma el equipo de Fotis Katsikaris con tres victorias en sus últimos tres partidos, a pesar de ya no contar con uno de sus jugadores más destacados: «Han perdido a Lima pero ahora tienen a Faverani», avisa Aíto, quien también advierte del crecimiento del equipo murciano en las últimas jornadas. Además del pívot brasileño, cuenta el rival del equipo grancanario varios hombres peligrosos de los que sobresalen el exmadridista Facundo Campazzo desde la dirección, máximo anotador (11,5) y jugador más valorado (14) del UCAM. Buenas estadísticas las que también presenta José Ángel Antelo con su 11,5 de media por partido en cuanto a valoración y sus 11,2 puntos y 4,7 rebotes por partido.

Publicidad

Por su parte, el Herbalife Gran Canaria llega en buena forma, con un Kevin Pangos cada vez más afinado, y liderado por un Albert Oliver que parece estar viviendo una segunda juventud, pero, sobre todo, por la revelación de la Liga Endesa, Alen Omic. El pívot esloveno está asombrando tanto en España como en Europa, y sus números así lo demuestran: 17,4 de valoración gracias a sus 12,2 puntos y 7,4 rebotes por partido.

Un duelo entre dos equipos con objetivos no tan distintos en la Liga, ya que ambos lucharán por una plaza en los playoffs. Dos rivales directos separados en la clasificación por solo tres triunfos, cuatro si el Herbalife Gran Canaria cumple con los pronósticos y se reencuentra hoy con la victoria en el Arena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad