Directo Dos asesores del Gobierno en plena pandemia comparecen por el caso Mascarillas

Novalima, Eska y Orlando Julius, en el Womad 2015

Lunes, 20 de julio 2020, 09:59

Pocos europeos podrán plantearse seriamente acudir al Festival Womad de Fuerteventura previsto entre el 6 y el 8 de noviembre. A dos semanas de la cita, no se ha dado a conocer el cartel. No obstante, los artistas Novalima, Eska y Orlando Julius & Heliocentrics han anunciado su participación en el evento.

Publicidad

Hace unos días, la productora Dania Dévora, de DD & Company, confesaba que estaba teniendo dificultades para cerrar la programación definitiva de la próxima edición de Womad Fuerteventura. No obstante, aseguraba que, en muy poco tiempo, los organizadores del festival majorero darían a conocer la lista completa de los artistas que van a participar en el encuentro de músicas del mundo que tiene previsto celebrarse entre los próximos días 6 y 8 de noviembre en la playa de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje. Sin embargo, han sido varios los artistas que han anunciado la inclusión del festival Womad de Fuerteventura en sus giras internacionales.

Es el caso de la cantautora de Zimbabue Eska, el grupo de música electrolatina Novalima y de la leyenda del afrobeat Orlando Julius, que acudirá a la cita acompañado de la banda Heliocentrics. Novalima subirá al escenario de Womad, según informa el propio grupo. La banda, que funde los ritmos afroperuanos con la músic electrónica, prevé actuar en la cita majorera el día 6 de noviembre. En esa misma jornada, también subirá al escenario de Gran Tarajal el veterano Orlando Julius con su particular receta de jazz, funk y ritmos tradicionales nigerianos. Este pionero del afrobeat vuelve a los escenarios con The Heliocentrics como banda de acompañamiento.

La tercera artista que ha dado a conocer su participación en el evento ha sido Eska. La cantautora y multiinstrumentista ha confirmado suparticipación para el 7 de noviembre. Eska tendrá la oportunidad de presentar su primer disco homónimo ante el público majorero.

El retraso del principal patrocinador del evento, el Cabildo majorero, en la financiación del festival ha sido una de las causas de este retraso.

POCO MARGEN. El Cabildo majorero financió con 500.000 euros la pasada edición de Womad. Este año la cifra será similar. En 2014 el cartel se anunció a pocos días del festival, lo que impide que los seguidores europeos de los músicos tengan ocasión de plantearse acudir a la cita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad