Las carreras dobles y las de salud, las que exigen más nota

Marta Ramos

Viernes, 17 de julio 2020, 10:22

Los estudiantes que quieran cursar en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) carreras sanitarias o dobles grados son los que tienen que sacar mayor nota en la selectividad, que arranca este miércoles en las Islas. Más de 8.000 canarios se someten hasta el viernes a las pruebas de acceso.

Publicidad

Una vez finalizada la PAU, llegará el momento de comprobar si la nota es suficiente para estudiar la carrera deseada. En la ULPGC, la titulación con la nota de corte más alta ha sido este curso Medicina, con un 12,509 sobre 14. Le siguen el doble grado en Traducción e Interpretación Inglés-Alemán e Inglés-Fraces, con un 11,535, y los grados de Enfermería (10,853), Fisioterapia (10,740) yVeterinaria (10,643). Además, de las 39 titulaciones de grado que se imparten en la universidad canaria, 25 de ellas como Administración y Dirección de Empresas, Arquitectura o Derecho este curso sólo exigieron el aprobado para entrar, un 5.

Lo cierto es que hasta que no finalice la PAU y se realicen las prescripciones de matrícula, no se conocerá la nota de corte de cada carrera para el próximo curso, pues está será la nota de acceso del último alumno admitido. Así, la nota media de cada titulación varía en función de la calificación de acceso de los alumnos que la demandan y las plazas disponibles. Pero sí es posible tener una idea de la calificación que deben alcanzar según la nota de corte del año pasado, ya que de un curso a otro no cambian radicalmente. Los grados de Salud son los que más solicitudes reciben y menos plazas ofertan y por ello tienen una nota de corte más elevada.

Para acceder a la universidad, los 4.427 estudiantes que se presentan en la provincia de Las Palmas y los 4.144 estudiantes de Santa Cruz de Tenerife tendrán que superar dos pruebas, una general obligatoria, que puntuará sobre un máximo de diez, y otra específica voluntaria. Esta última consta de exámenes de materias de modalidad para subir hasta cuatro puntos la nota.

Los grados más demandados este curso en la ULPGC fueron Medicina la más solicitada en España Veterinaria, Educación Primaria (no presencial), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Administración y Dirección de Empresas y Enfermería.

Publicidad

Noticias relacionadas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad