El teatro Cuyás de la capital grancanaria ha iniciado con fuerza la temporada 2016/17. En las 28 funciones programadas, entre el 30 de septiembre y el 30 de diciembre, ha contado con el respaldo de 21.080 espectadores, con una ocupación media del 77,6%. Los cuatro primeros meses de la actual temporada del teatro Cuyás de la capital grancanaria llaman al optimismo. El recinto de Viera y Clavijo ha logrado congregar a 21.080 espectadores durante las 28 funciones de los 12 espectáculos programados entre el 30 de septiembre y el reciente 30 de diciembre de 2016. La ocupación media del Cuyás, entre la primera función de Panorama desde el puente y el último concierto de la Gran Canaria Big Band, es del 77,6%. La recaudación hasta el momento asciende a un total de 442.002 euros. Durante esta exitosa travesía, el teatro que dirige Gonzalo Ubani y gestiona Juan Márquez, ha logrado varios llenos técnicos. Se han registrado en alguna de las funciones previstas para los espectáculos: Slava’s snowshow, los monólogos del humorista grancanario Manolo Vieira, y con el montaje escénico El jurado, que dirige Andrés Lima. Gracias a las siete funciones programadas, que alcanzaron una ocupación media del 78,33%, fruto del respaldo de 5.017 espectadores, el espectacular montaje familiar de Slava Polunin, registra el mayor apoyo popular en cifras totales. Lejos queda, eso sí, de otras apuestas de programación que, de largo, han superado el 90% de ocupación. La obra teatral Corredera, dirigida por Profetas de Mueble Bar, congregó el pasado mes de noviembre, en las funciones previstas para los días 18 y 19, el respaldo de 1.863 espectadores, con una ocupación del 98,99% y una recaudación total de 27.771,5 euros. Otra apuesta insular, la de la Gran Canaria Big Band, alcanzó una ocupación del 98,99%, los pasados 29 y 30 de diciembre, gracias al espectáculo Un paseo por La Habana, que tuvo como artista invitada a Virginia Guantanamera. Reunió en las dos funciones a 1.840 espectadores y la recaudación ascendió hasta los 30.438 euros. Las dos funciones del Ballet Nacional de España, que dirige Antonio Najarro, congregó a 1.802 espectadores, lo que supuso una ocupación del 97,2% y una recaudación de 53.700 euros. Superó también en 02,95% el 90% de ocupación las dos funciones de El jurado, que reunieron este pasado mes de diciembre a 1.753 personas en los asientos del teatro Cuyás. Los dos montajes nacionales con los que empezó la temporada dejaron también muy buenas cifras. La versión de Panorama desde el puente, que protagonizó Eduard Fernández, congregó en sus dos funciones a 1.387 espectadores 73,86% de ocupación, mientras que La estupidez de Spregelburd, que dirige Fernando Soto, fue vista por 1.456 espectadores 78,53% de ocupación. El concierto de John Pizzarelli con su cuarteto, dentro de Jazz Otoño, logró 661 espectadores 71,31% de ocupación, mientras que Oskara, espectáculo de danza contemporánea de Kukai Dantza y La Veronal, reunió a 396 personas 41,99% en su única función prevista. La única función de Pinocchio, que firmó en noviembre La Baldufa, reunió a 505 espectadores 53,78% de ocupación, mientras que Encrucijada, el último montaje musical del majorero Domingo Rodríguez El Colorao, logró atraer a 1.840 espectadores en sus dos funciones 55,93% de ocupación. Aún es muy pronto para comparar, pero las cifras totales del Cuyás en la temporada 2015/16 fueron de una ocupación media del 72%, con 38.250 espectadores y con una recaudación total de 658.000 euros.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.