Tras analizar los técnicos locales las nada menos que 13 propuestas presentadas, éstos decidieron que la obra corra a cargo de la empresa Joca Ingeniería y Construcciones, entidad que tendrá derecho a percibir casi 1,37 millones de euros por sus servicios. El presupuesto de partida era de 1,75 millones de euros, gracias a la ayuda que aporta el Cabildo para este primer campo de fútbol de Costa Teguise y al esfuerzo inversor municipal con cargo a los presupuestos de 2017.
Publicidad
El campo de fútbol irá en una gran parcela habilitada para usos deportivos, cerca de las calles Chafarí y Atalaya; así como próxima al barranco del Hurón. A nivel viario, se encuentra a pocos metros del trazado que permite enlazar a Costa Teguise con la carretera que conecta con las localidades de Tahíche y Guatiza.
Este nuevo recinto responde a la demanda de muchos vecinos de Costa Teguise, que reclaman tener servicios similares a los que se disfrutan por los vecinos de otros pagos del municipio, según dijo el alcalde, Oswaldo Betancort, en noviembre pasado, para justificar el desembolso dentro de las cuentas locales.
Cabe recordar que fue a comienzos de año cuando se sacó la obra a concurso, dándose de plazo hasta finales de febrero para el registro de propuestas en el Ayuntamiento. Se recibieron 13 ofertas en tiempo y forma.
Del propio campo de juego en sí cabe indicar que la superficie de juego será «de hierba artificial, tipo monofilamento con relleno de arena y gránulos de caucho sobre terreno base, previamente compactado, capa de aglomerado asfáltico con la planimetría correcta y pendientes hacia las canaletas perimetrales de recogida de agua; y la superficie de hierba artificial con el relleno», según consta en el proyecto. Además, se prevé la presencia de una pista de atletismo con al menos cinco calles principales, y una pista polideportiva anexa.
Publicidad
La actuación se deberá complementar con vestuarios, almacenes, cafetería y unas gradas. «Las instalaciones estarán dotadas de iluminación artificial que será uniforme y no dificultará la visión de los jugadores, equipo arbitral y espectadores», según reza asimismo en el proyecto empleado desde el Ayuntamiento de Teguise para sacar a concurso la iniciativa. Asimismo, «estará dotado de marcador electrónico que se colocará en situación de perfecta visibilidad para árbitros, jugadores y espectadores».
En el proyecto se ha incluido la presencia de vallas de separación entre el césped y el espacio para los espectadores.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.